Anexo 4 - PLANILLA RESUMEN O PRESENTACION DE LA SALIDA
Anexo 5 - PLANILLA DE ALUMNOS Y ACOMPAÑANTES
Anexo 6 - AUTORIZACION DE LA SALIDAD EDUCATIVA
Anexo 7 - PLANILLA DE SALUD
Anexo 8 - PLAN DE ACTIVIDADES DE SALIDA EDUCATIVA
Anexo 9 - PLANILLA INFORME TRANSPORTE A CONTRATAR
Anexo 10 - PLANILLA INFORMATIVA PARA PADRES
Se remite punteo sobre Resolución 378/17 referente al procedimiento para la realización y presentación de salidas educativas y de representación institucional.
Poner especial atención en la relación de las actividades, los objetivos del proyecto de salida educativa y el proyecto institucional.
Se deja para su lectura RESOLUCIÓN N°378/17
https://drive.google.com/file/d/1J0gbERGMGjFIYeKXbO4hXPuOkT5RUN1F/view?usp=sharing
IMAGEN DE CÓDIGO QR DE SALIDAS EDUCATIVAS, para socializar en Dirección, Secretarías, Preceptorías, Salas de maestros y Salas de profesores.
https://drive.google.com/file/d/13646X3SysrSBgXQ5I89hswjjUL_XZYMj/view?usp=sharing
¿En qué lugar físico y cuáles son los tiempos de entrega de la SALIDA EDUCATIVA?
PRESENTACIÓN DE LAS CARPETAS
✔ Se adjuntará PLANILLA DE OBSERVACIONES. Ver enlace. La misma debe remitirse abrochada en hoja de datos relevantes de la Salida Educativa (en un sólo juego). Allí se realizarán las observaciones pertinentes para luego ser cumplimentadas y presentadas por la escuela, en la segunda entrega.
✔ Se presentarán 3 (tres) juegos iguales, foliados a partir del ANEXO IV, organizado cada uno con nepacos (NO HOJAS SUELTAS, ABROCHADAS O EN FOLIOS).
✔ Toda aquella documentación que se presente en fotocopia, deberá estar rubricada con sello de COPIA FIEL, firma y sello del director.
Sólo se recibirá documentación LEGIBLE, principalmente en la de micros, chóferes y habilitaciones. En lo posible marcar con color la información que necesita destacar (vencimientos con marcador flúo).
✔ Si hubiera tachaduras o enmiendas, aclarar el/los datos con rúbrica. (sello y firma del directivo)
Anexo IV y V NO pueden tener ni enmiendas, tachaduras ni sobreborrado, ni agregados en tinta. Se devolverá. si no reúne las condiciones antes mencionadas.
✔ TODAS LAS HOJAS DEBEN ESTAR FOLIADAS, SIN EXCEPCIÓN.
ORDEN DE LA DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN CADA JUEGO (son 3 (tres)
1) Planilla de datos relevantes: Colocar a qué inspector/a solicita autorización para salir.
2) ANEXO IV
3) ANEXO V
4) ANEXO VIII
5) DECLARACIÓN JURADA
6) FOTOCOPIA DEL LIBRO DE ACTAS
7) ANEXO IX
8) ANEXO X
ANEXO IV - NO SE RECIBIRÁ CON NINGUNA ENMIENDA, NI SOBREBORRADO, NI AGREGADO EN TINTA.
● Itinerario desde la salida de la escuela (IDA) hasta el lugar de llegada. Y luego el itinerario de regreso al establecimiento (VUELTA). Detallar las calles y avenidas correspondientes.
● Actividades a realizar (enunciarlas en general).
● Cronograma diario: se deberán colocar todos los pasos desde la salida de la escuela hasta el regreso con HORARIOS TENTATIVOS.(Dado que estos 3 puntos tienen poco espacio en el anexo, agregarlos en hojas aparte continuando con el foliado correlativo y especificar número de foja en el anexo).Debe quedar estos nuevos foliados, al final del anexo IV)
● Si son viajes de varios días, anexar GUARDIAS nocturnas con horarios y que docente lo cubre.
● Docente/s responsables titulares”. (ANEXO 1 - Pto 2).
●Docente/s reemplazante/s” consignar un docente como reemplazante para el caso que se ausente un responsable titular. Se recomienda colocar 2 (dos) reemplazantes.
●ART para docentes: llamar a PROVINCIA SEGUROS 0800-333-1278.
Datos a informar:
*DGCyE CUIT N° 30-62739371-3
*ESTABLECIMIENTO.
*LUGAR AL QUE CONCURREN
*CANTIDAD DE DOCENTES
* FECHA Y HORARIO ( de ida y vuelta) DEL VIAJE.
Se les otorgará N° de gestión, el cual colocarán en el ANEXO IV, el lugar de copiado del número mencionado, será arriba de las firmas de las autoridades así como también en el acta manuscrita.
● No modificar el formato.
EN EL CASO DE ACTIVIDADES CON PERNOCTE, DEBERÁ PREVERSE LA PARTICIPACIÓN DE DOCENTES DE AMBOS GÉNEROS PARA ATENDER ESTAS CARACTERÍSTICAS DEL DESTINO.
ANEXO V - NO SE RECIBIRÁ CON NINGUNA ENMIENDA NI SOBREBORRADO.
●Adjuntar tantas planillas como sea necesario con numeración consecutiva.
El docente reemplazante debe consignarse en el listado, se consignará con una cruz en la columna REEMPLAZANTE. No se lo enumera. Ni se lo contabiliza.
● No se debe pasar más por Consejo Escolar por seguro de alumnos.
●No modificar el formato. Son 16 renglones. Usar más formularios, en el caso de ser necesarios.
ANEXO VIII
● Se coloca el nombre del docente que presenta el proyecto y su firma en original al pie, junto con el del director/a.
● El OBJETIVO DE LA SALIDA debe coincidir con la propuesta del proyecto.
● En ACTIVIDADES DURANTE EL DESARROLLO, se consignará nombre y apellido de TODOS los docentes.
● No se presenta el proyecto. Se reserva en la escuela
DECLARACIÓN JURADA
● Completar brevemente: ITINERARIO - ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA DIARIO.
● Debe estar firmada por el director/a.
FOTOCOPIA DEL LIBRO DE ACTAS ( Registro de Salidas Educativas)
Se deja un MODELO para ser transcripto de puño y letra. Debe está autenticada por el director/a
● Letra clara y prolija. Que el acta sea legible.
● NÚMERO DE ACTA (no número de folio del libro).
●¨ Colocar en el acta, N° de gestión ante ART.
● Debe constar fecha de salida y regreso.
● Horarios.
● Lugar a visitar.
● Cantidad de alumnos y docentes que viajan. Sala/ año /curso al que pertenecen.
● No modificar el formato.
ANEXO IX
● Completar todos los datos solicitados.
● Verificar cada uno de los documentos del transporte y de los chóferes.
●IMPORTANTE: TANTO EL ANEXO IX COMO TODA DOCUMENTACIÓN PROBATORIA (Fotocopia DNI, Licencia conducir, VTV, LINTi, póliza, talón de seguro, etc.) DEBE ESTAR FIRMADO POR DIRECTIVO CON EL SELLO DE COPIA FIEL DEL ORIGINAL.
Tener en cuenta:
✔ MICROS A CONTRATAR SE SOLICITA QUE CONSTATEN LOS DATOS DEL SIGUIENTE PUNTO AL CONTRATAR MICROS PARA QUE CUANDO LLEGUE A LAS INSTANCIAS DE FIRMA NO SE ENCUENTREN CON QUE LOS MICROS NO CORRESPONDEN (Se quedarán tranquilos por parte de la escuela y no se perderá tiempo al tener que devolverlas).
* Para salidas a CABA, lugares de Pcia. de Bs As pasando por CABA y otras Provincias del País, se solicita:
°Habilitación Nacional – CNRT.
Para verificar datos deben entrar a:
- https://linti.seguridadvial.gob.ar/licencia
- Conductores habilitados (se colocará n° de DNI)
https://consultapme.cnrt.gob.ar/vehiculos_habilitados -Vehículos habilitados (se colocará N° de DOMINIO-CHAPA)
*Si se desea solicitar Inspección por parte de la CNRT antes de salir de la escuela, llamar al 0800-333-0300 de lunes a viernes de 8:00 hs a 20:00 hs.
Buscar y entrar en: argentina.gob.ar/solicitar-fiscalización-de-viajes-ocasionales y allí encontrarán los datos que deben dar y el tiempo anticipado con el que se tiene que llamar. Ya en el lugar, los inspectores se encargan de fiscalizar el vehículo, habilitaciones y realizan los controles pertinentes a los conductores (Licencia Nacional Habilitante, Libreta de trabajo y alcoholemia).
*Para salidas dentro de la Pcia. de Bs As sin pasar por CABA, se solicita indefectiblemente Habilitación Provincial, (clase A pueden recorrer más de 200 km) (clase B sólo pueden recorrer hasta 200 km).
Por ejemplo: Lujan, Escobar, Benavidez, Gral. Rodríguez, Tigre y otras localidades.
Para verificar que el micro que están contratando cuenta con Habilitación Provincial vigente, llamar al 0221-4295175 (Fiscalización) y pasar el dominio (chapa).
-Transportes escolares a CABA: punto 7.1.3 de Res. 378/17, según el convenio entre el área metropolitana de esta provincia y Ciudad Autónoma de Bs As con fecha al 30/12/2009 donde se incluye Malvinas Argentinas, se deja constancia que la jurisdicción de habilitación debe coincidir con aquella competente en el punto de origen del viaje a realizar. Verificar la Habilitación ya que cada 3 meses se renueva una lista de transporte autorizado.
DENTRO DEL DISTRITO: Agencia provincial de transporte. Revisar si hay convenio entre el municipio y la provincia
VEHÍCULOS PARTICULARES: adjuntar y revisar la póliza y el último recibo de pago, la cantidad de personas habilitadas para viajar, tarjeta verde/azul y VTV
TRANSPORTE PÚBLICO: sólo en horarios y recorridos ofrecidos de manera regular.
En el final del anexo se colocará la leyenda: Nos trasladamos en transporte público (N° de colectivo - Línea de tren - Subte).
VEHÍCULO DE LA DGCYE: Deben constar datos de agentes transportados y de la salida a realizar
En el final del anexo se colocará la leyenda : El transporte es suministrado por : Nación - Provincia
Al ser un transporte que no verán hasta el día de la salida, será responsabilidad del director solicitar la documentación del mismo y constatar que todo este en orden antes de salir.
TRANSPORTE AÉREO: PRIVADO ( ANAC)/ PÚBLICO: presentar pasajes.
SEGURO DEL TRANSPORTE
● Se deberá presentar PÓLIZA ANUAL y último talón de pago mensual.
VTV
● Que corresponda al dominio informado, que la oblea o certificado indique APTO y la cantidad de asientos.
CÉDULA DEL AUTOMOTOR
● Titular, dominio y vigencia.
✔DE LOS CHOFERES
● Revisar y adjuntar DNI, copia de la licencia de conducir con la categoría habilitante. En caso de viajar a CABA, Destino de BS AS pasando por CABA u otras provincias adjuntar copia de la licencia nacional habilitante (LINTI).
En caso de que se contrate transporte escolar, la categoría habilitante del conductor debe ser D2 (entre 8 y 20 plazas) o D3 (+ de 20 plazas).
SI CORRESPONDIERA, COLOCAR AL FINAL DEL ANEXO LA SIGUIENTE LEYENDA:
“El Director se hará responsable de constatar toda aquella documentación que proviene del micro, que esté o no vencida, al momento de la fecha de la Salida Educativa” con rúbrica (firma y sello).
La documentación presentada irá foliada de manera correlativa detrás del ANEXO IX. Si se contrata más de un transporte, se colocará un nuevo ANEXO IX con su documentación correspondiente y así sucesivamente.
Sólo se recibirá documentación, legible, principalmente en la de micros, choferes y habilitaciones (reclamar al titular del servicio o empresa que contraten que así sea).
ATENCIÓN: PUEDE PASAR QUE EL DÍA DE LA SALIDA EDUCATIVA SE PRESENTE UN MICRO O CHOFER DIFERENTE AL DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA EN EL JUEGO QUE SE AUTORIZÓ. EN ESTOS CASOS, EL DIRECTOR DEBERÁ SOLICITAR TODA LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE Y VISAR QUE LA MISMA ESTÉ EN CONCORDANCIA Y VIGENTE EN CUANTO A FECHAS DE VENCIMIENTO. SE REALIZARÁ UN ACTA DONDE SE INDIQUE LA SITUACIÓN SURGIDA Y SE DEJARÁ ASENTADA LA NUEVA DOCUMENTACIÓN. LA MISMA SE INFORMARÁ AL INSPECTOR ANTES DE SALIR.
ANEXO X
*Corroborar que los datos del proyecto coincidan con lo volcado en este anexo.
*Completar con los datos de la Salida Educativa.
*Googlear y colocar Centros Asistenciales y Hospitales (con dirección y teléfonos) cercanos al de la Salida e Información de vías o medios alternativos de acceso y transportes al lugar. Otro dato de interés.
*DEBE ESTAR FIRMADO POR DIRECTIVO CON EL SELLO DE COPIA FIEL DEL ORIGINAL
IMPORTANTE
*Anexo VI y VII
A pesar de que no se presentan en los juegos a autorizar, deben solicitar y tener completos y firmados por los padres 2 juegos (1 para llevar en el viaje y otro que queda a resguardo en la escuela).
*Tener en cuenta que en la escuela debe permanecer personal que conforma el equipo Directivo.
*No se debe modificar el formato de la resolución 378/17.
* Las salidas educativas o de representación institucional organizadas en el marco de proyectos de la Dirección de Política Socio educativa, se presentarán a los referentes de la misma.
*Si la Salida Educativa vuelve a la escuela con una planilla de correcciones, se deberán realizar y volver a entregar los juegos sin retirarla.
ANTE LOS EVENTOS Y SALIDAS DE REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DENTRO DEL DISTRITO, LAS ESCUELAS SÓLO INFORMARÁN AL INSPECTOR CON: ANEXO IV , ANEXO V Y COPIA DEL LIBRO DE ACTAS.
Se elevará a Sede de Inspectores.
*Es responsabilidad del director o directora del establecimiento conocer y respetar la normativa referida a protocolos y aforo relacionados a transporte (Res. 289/21 Ministerio de transporte de la Nación) y lugar a visitar.
Por último, se recuerda tener presentes en la presentación de la SALIDA EDUCATIVA los plazos con antelación a los que aparecen en el ANEXO II de la Resolución 378/17 para no tener dificultades en las instancias de firmas.
1-PLANILLA DE DATOS RELEVANTES
https://docs.google.com/document/d/1WY1xJLgMhny8SWZW-mhJBDB-dWrpQxay/edit
2- ANEXO IV
3-ANEXO V
4- ANEXO VIII
5- DECLARACIÓN JURADA
6- COPIA DE ACTA
7- ANEXO IX
8- ANEXO X