"Las EcoJornadas 2024 -- conocidos en décadas pasadas en Cochabamba como "Días y Eventos Ambientales" -- son producto de una evolución de lo que empezó como un movimiento ambientalista sembrado en Cochabamba, Bolivia en la década de 1980.
Los primeros días y eventos ambientales comenzaron en 1998 y fueron integrando voluntades y esfuerzos de múltiples actores e instituciones.
Desde ellas diveros campeones ambientales aportaron a:
La creación de LIDEMA en 1985;
La generación de varias iniciativas privadas entre las que se cuenta la conservación de bosques desde 1989 por Biósfera-dharma;
Esfuerzos que maduraron en una versión inicial en 1998 en Cochabamba, con participación del sector civil y público como la “Campaña sobre Medio Ambiente y Manejo de Recursos Naturales en la Región” posteriormente conocidas como las Jornadas Ambientales realizadas en varias ciudades del país.
Estos encuentros han ido generando espacios y oportunidades vitales estimulando contacto, conexión, conversación y cohesión entre personas, instituciones y agrupaciones quienes trabajan en temáticas ambientales y de desarrollo productivo rural, permitiendo poner en evidencia las problemáticas asociadas a la degradación climatica, ecosistémica y ambiental -- a la vez de dar a conocer experiencias y logros, reflexionando sobre soluciones cocreadoras locales.
Anteriores Jornadas Ambientales han servido como catalizadores para la creación de la Carrera de Ingeniería Ambiental y la participación de varios expertos nacionales e internacionales incluyendo a Christian Stalberg de Natural Intelligence quien nos visita nuevamente en Bolivia, inyectando entusiasmo a este nueva generación de EcoJornadas de Invierno 2024.