Implementar el uso de plantas creadoras de biogás en comunidades rurales y urbanas de México, recolectando material orgánico de distintas ciudades. Este proyecto contribuirá significativamente al bienestar social y económico, generando electricidad, calefacción y gas para la cocción de alimentos. Además, los excedentes de residuos orgánicos se utilizarán como fertilizante orgánico.
Ser líderes en la producción ecológica de biogás, transformando residuos orgánicos en energía eléctrica de manera eficiente y sostenible. Aspiramos a reducir significativamente la contaminación ambiental y proporcionar energía segura y económica a comunidades rurales y urbanas en México, mejorando así la calidad de vida y promoviendo un futuro más verde y autosuficiente.
Evaluar la factibilidad de implementar el biogás como una nueva fuente de energía en las comunidades, analizando la disposición de los habitantes para adoptarlo como una alternativa a las fuentes tradicionales, mientras se fomenta el conocimiento sobre su capacidad para generar energía, reciclar desechos orgánicos y reducir los gastos asociados al consumo de energía.
• Recolección de residuos orgánicos: Los residuos orgánicos son recolectados de las casas, corporaciones y centros de recolección por medio de personal capacitado y con las herramientas adecuadas.
• Preparación y mezcla: Los residuos son transformados para su correcta y fácil descomposición.
• Digestión anaeróbica: Dentro de la maquinaría de biodigestor, los microorganismos descomponen la materia orgánica en varias etapas, que al final producirán el biogás.
• Recolección del biogás: El biogás producido se recoge y almacena para su uso.
• Distribución: Después se utilizará para generar electricidad y/o calor como combustible para vehículos.
• Tratamiento del digestato: El material sólido restante, se puede utilizar como fertilizantes orgánicos.
DISTRIBUCIÓN DEL EQUIPO DE PRODUCCIÓN DENTRO DE LA PLANTA
Operadores de planta: responsables de supervisar y operar los sistemas de biogás.
Técnicos de mantenimiento: digestores, generadores de biogás, pueden ser ocupados por personas que cuenten con información de técnica en electromecánica, ingeniería industrial.
Ingenieros de proceso y técnicos especializados: expertos en la mejora de los procesos, el monitoreo de la calidad de biogás y la implementación de tecnologías más avanzadas.
Personal administrativo y de gestión: contabilidad, recursos humanos, gestión de permisos y relaciones con proveedores, etc.
Personal de logística y gestión de insumos : manejara la entrada y salida de residuos, transporte de subproductos del biogás.
Personal de seguridad y medio ambiente: se encargarán de la seguridad industrial, prevención de accidentes, manejo de riesgos y cumplimiento de normativas ambientales.
Contamos con capacitación y formación para el funcionamiento del biogás, seguros, licencias, permisos, póliza de seguros, maquinas especializadas para los diferentes procesos, vehículos de transporte, etc.