La educación artística es una necesidad. Es a través de una enseñanza que incluya la Educación Artística que verdaderamente apuntamos a la formación integral del ser humano
Estudios en Nivel Recreativo con cursos diseñados para adultos en las etapas inicial, media o avanzada de su exploración artística. El interesado puede matricular anualmente dos cursos, de dos clases por semana cada uno
Estudios en Nivel Académico para una formación artística profesional. Está diseñado para estudiantes que desean una educación artística especializada y concentrada en preparación para una práctica artística independiente y profesional. Este programa de certificación ofrece una oportunidad excepcional para combinar un enfoque exploratorio del arte con una educación rigurosa en habilidades tradicionales y contemporáneas de creación artística.
El estudiante puede optar por un Título de Técnico Medio en Artes Plásticas con una Especialidad
Expresión Plástica Infantil, para mayores de 6 años
Talleres intensivos de verano, diseñados especialmente para estudiantes de secundaria.
Galerías para exposiciones temporales: En la sede central de la ECA se mantienen en constante renovación: la Galería ECA, ubicada en la nave central del edificio, donde se realizan 15 muestras por año de los estudiantes o exalumnos más destacados. Otra Galería, para artistas emergentes. Y la Galería Rafa Fernández, con el objetivo de ofrecer un espacio para artistas de trayectoria.
· El Centro de Documentación: Como apoyo a la actividad educativa artística, se creó el Centro para ofrecer a nuestros beneficiarios la posibilidad de acceder a más de 3500 libros en historia, biografías, catálogos, análisis de obras y técnicas de las artes plásticas y aplicadas. Cuenta con el sistema integrado de gestión de bibliotecas KOHA *. Así mismo, con equipo y material audiovisual, computadores e internet para uso de profesores y estudiantes y es aquí donde se realizan talleres especiales de apoyo
* Koha el primero de código fuente abierto, liberado bajo la GNU General Public License. Koha fue creado en 1999 por Katipo Communications para la Horowhenua Library Trust en Nueva Zelanda. La primera instalación se logró en enero del 2000. Koha proviene del maorí, y quiere decir obsequio, o donación.