Las Escuelas de Verano están dirigidas a estudiantes avanzados en matemáticas, computación, estadística, física, actuaría e ingenierías, y también a otras carreras relacionadas. Ofrecen mini talleres y conferencias sobre temas como matemáticas y ciencias de la computación para complementar la formación de los participantes y conocer la vida académica del CIMAT. La escuela de verano de Mérida se realizará del 8 al 12 de julio de 2024, con mini cursos y conferencias impartidas por destacados investigadores. También se ofrecen estancias de investigación para una experiencia académica más cercana.
Como parte de la formación de los estudiantes del campus de Ciencias Exactas de la Universidad Autónoma De Yucatán, se buscará tratar temas acerca del impacto de la ciencia y la tecnología en materia de mejorar la calidad de vida y por ende trascender en la educación y el desarrollo de la nación.
La ExpoCiencias es un concurso que la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior organiza anualmente con aval de la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología.
La etapa estatal es selectiva de proyectos, donde los más altos puntajes son acreditados a la ExpoCiencias Nacional y en ella, se seleccionan a las delegaciones mexicanas que participan en eventos internacionales de ciencia y tecnología juvenil afiliados al Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (MILSET, por sus siglas en francés).
Participa en los Cisco Cyber Games LATAM 2024 en Fundamentos de Ciberseguridad y prepárate para una carrera exitosa y lucrativa en tecnología. Toma el curso Intensivo de 70 hrs., del 15 de abril y el 16 de junio. Posteriormente realiza el examen “Carrera Profesional Analista Junior en Ciberseguridad” para tener oportunidad de participar en el Desafío Capture The Flag, el 16 de julio, en el cual estarán los 1000 mejores estudiantes de Latinoamérica.
Les invitamos a una sesión informativa de la compañía Verato con que la FMAT esta por iniciar una colaboración. La compañía Verato (https://verato.com/) con sede en Washington, US cuenta con oficinas en Mérida.
Como primera actividad nos visitarán gerentes y ex-alumnos de la FMAT que laboran en la compañía y presentarán oportunidades, experiencias y ambiente en VERATO.
Uno de los desafíos de la técnica de deflectometría óptica es recuperar el frente de onda de objetos que presentan discontinuidades o campos de gradiente no diferenciables. En esta plática presentamos un modelo para la reconstrucción de estos campos de gradiente basándose en un problema de minimización de norma Lp. La solución de este problema da como resultado una ecuación diferencial parcial no lineal, que puede resolverse con métodos numéricos conocidos. Se presentan reconstrucciones numéricas de datos sintéticos y experimentales que demuestran la capacidad del método propuesto.