Durante la era digital la información fluye de manera rápida a través de las computadoras. El ransomware es un tipo de malware que secuestra los datos y exige un rescate para tenerlos de vuelta, esto representa una amenaza creciente para usuarios y empresas. Aquí te explicaremos de manera breve qué es el ransomware, cómo funciona y cómo puedes protegerte.
En el mundo acelerado de hoy, muchos usuarios exigen experiencias rápidas en las aplicaciones. Por lo tanto, optimizar el rendimiento y la velocidad de las aplicaciones móviles es fundamental para garantizar que se mantenga competitiva y con un rendimiento estelar.
En este documento se destaca la importancia de proteger nuestra información personal y digital en un mundo cada vez más conectado. Desde mantener nuestra información personal en privado, pasando por la precaución ante malos actores y técnicas de phishing, hasta la gestión adecuada de contraseñas y la autenticación de dos pasos. Este recurso es esencial para cualquiera que busque fortalecer su seguridad cibernética y protegerse en el vasto mundo digital.
En este artículo presentamos una exposición concisa sobre el concepto del Internet de las Cosas (IoT) y su relevancia en la sociedad contemporánea. Exploraremos como el IoT, se refiere a la interconexión de dispositivos cotidianos a través de la red, permitiendo la comunicación fluida entre ellos sin la intervención directa del usuario.
Hoy en día el tema de la seguridad relacionado con las tecnologías de la información tiene una tendencia a la alta, debido a la situación que se vive en nuestro país y en el mundo. Para ello el gobierno está realizando fuertes inversiones en sistemas de monitoreo y video vigilancia, estos sistemas se vuelven más complejos por lo que diseñar la infraestructura es un tema que requiere de mayor conocimiento de tal forma que puedan crecer en forma eficiente. Es por esto que la creación de laboratorios, ya sean físicos o virtuales contribuyen al entrenamiento y formación, los cuales se pueden utilizar como una herramienta tecnológica que permite esta optimización.
Los ciberataques son acciones llevadas a cabo por individuos o grupos con el propósito de infiltrarse, dañar o sustraer información de sistemas informáticos o redes. Sus objetivos pueden variar, desde el robo de datos personales o financieros hasta la interrupción del funcionamiento normal de un sistema o el acceso no autorizado a información confidencial.
La seguridad en la red se refiere a un conjunto de medidas y prácticas diseñadas para proteger la información y los sistemas en línea contra amenazas y ataques cibernéticos. Esto incluye el uso de firewalls, antivirus, autenticación de usuarios, encriptación de datos y actualizaciones regulares de software para prevenir accesos no autorizados, robo de datos y otros riesgos en internet.