MISIÓN 2

En esta segunda misión de nuestra aventura hemos investigado y leído el marco de referencia: dinámicas, mecánicas y estética sobre el que hay que construir nuestro proyecto gamificado. Así, como la importancia de la motivación intrínseca a través de la lectura de las distintas teorías de la motivación ofrecidas en el curso de gamificación. Me gustaría señalar cómo las dinámicas aunque sean los elementos abstractos de la gamificación, y no sean visibles, son las que mantendrán viva esa motivación intrínseca para el alumnado y ayudará a mantener el flow de nuestro proyecto gamificado.

Para superar esta misión tendremos que superar los siguientes retos o desafíos con éxito::

  1. Investigación del marco de referencia de las dinámicas, mecánicas y estética como punto de partida.

  2. Realizar un análisis DAFO sobre la implantación de la gamificación en un 4º curso de Educación Primaria para alguna o algunas de las asignaturas que imparto en el centro educativo donde desarrolle mi labor educativa.

  3. Mapa mental o infografía sobre los distintos tipos de motivación.


Para nuestra investigación hemos realizado una lectura atenta de las ideas claves y visionado los vídeos del curso. Me gustaría resaltar el siguiente vídeo que expone muy bien, la importancia de las dinámicas en la gamificación, sobre todo en los comportamientos y actitudes, así como en la motivación de los destinatarios.

ANÁLISIS DAFO DE LA IMPLANTACIÓN DE LA GAMIFICACIÓN

MAPA MENTAL SOBRE LOS TIPOS DE MOTIVACIÓN ELABORADO CON goconqr.