Bandera y escudo

Su origen está en el año 1147, cuando el ejército genovés aliado de Alfonso Vll desembarcó en la playa de los Genoveses de cabo de Gata para participar en la conquista de Almería a los Almorávides por parte de los cristianos. La enseña genovesa que se corresponde con la cruz de san Jorge  (cruz  griega en gules sobre campo de plata) fue adoptada por la ciudad como símbolo propio tras la reconquista por los Reyes Católicos en 1489.

En campo de plata, una cruz latina de gules (rojo); bordura componada de quince compones: tres de gules, con un castillo, de oro (amarillo o dorado), almenado de tres almenas, mamposteado de sable (negro) y aclarado de gules; en tres de plata, un león rampante, de púrpura (con frecuencia de gules), linguado, uñado, armado de gules y coronado de oro; tres de oro, con cuatro palos, de gules; en tres de oro (en ocasiones de plata), un águila de sable, picada y membrada del mismo esmalte (color); y en tres de plata, una granada al natural, rajada de gules, tallada y hojada de dos hojas de sinople (verde).