La hiperhidrosis axilar es una condición médica que causa sudoración excesiva en las axilas. La toxina botulínica es una sustancia que bloquea temporalmente las señales nerviosas que estimulan las glándulas sudoríparas, reduciendo así la producción de sudor.
Consulta médica: Antes del procedimiento, tendrás una consulta con tu médico para evaluar tu condición y determinar si eres un buen candidato para este tratamiento.
Preparación: Se te puede pedir que evites ciertos medicamentos o suplementos antes del procedimiento.
Aplicación: El procedimiento es ambulatorio y suele durar unos pocos minutos. Se aplica una crema anestésica en el área para minimizar cualquier molestia. Luego, el médico inyectará pequeñas cantidades de toxina botulínica en el área de las axilas.
Recuperación: No se requiere tiempo de recuperación específico, y puedes retomar tus actividades normales inmediatamente después del procedimiento.
Reducción significativa de la sudoración: La mayoría de los pacientes experimentan una reducción drástica de la sudoración en las axilas.
Procedimiento rápido y sencillo: El procedimiento es mínimamente invasivo y no requiere cirugía.
Resultados duraderos: Los efectos del tratamiento suelen durar de 6 a 12 meses.
Los efectos secundarios son generalmente leves y temporales, y pueden incluir:
Dolor o molestia: En el sitio de la inyección.
Enrojecimiento: En el área tratada.
Dolor de cabeza: En algunos casos.
Es importante informar a tu médico si experimentas algún efecto secundario que te preocupe.
Evita el ejercicio intenso: Durante las primeras 24 horas después del tratamiento.
No te masajees el área: Para evitar que la toxina se disperse.
Sigue las instrucciones de tu médico: Para obtener los mejores resultados.
La frecuencia de los tratamientos varía de persona a persona, pero generalmente se recomienda repetir el procedimiento cada 6 a 12 meses.
La toxina botulínica es un tratamiento seguro y eficaz cuando se administra por un profesional médico capacitado. Sin embargo, como con cualquier procedimiento médico, existen riesgos. Es importante discutir estos riesgos con tu médico antes de tomar una decisión.
¿Tienes alguna otra pregunta?
No dudes en acudir a nuestras instalaciones donde nuestro médico te podrá otorgar información más detallada y personalizada.
Nota: Esta información es de carácter general y no sustituye el consejo médico profesional. Siempre consulta a tu médico antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento.