La bichectomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extracción de las bolas de Bichat, unas bolsas de grasa ubicadas en las mejillas. Su objetivo es lograr un rostro más definido y contorneado, reduciendo el volumen de las mejillas y acentuando los pómulos.
Contorno facial: Si deseas un rostro más definido y juvenil.
Mejillas prominentes: Si sientes que tus mejillas son demasiado llenas.
Armonía facial: Para lograr una proporción facial más equilibrada.
Consulta médica: Es fundamental una evaluación detallada con tu cirujano para determinar si eres un candidato adecuado y discutir tus expectativas.
Exámenes preoperatorios: Se te solicitarán algunos exámenes de rutina para garantizar tu salud antes de la cirugía.
Ayuno: Deberás seguir las indicaciones de tu cirujano respecto al ayuno previo a la cirugía.
Medicamentos: Informa a tu médico sobre cualquier medicamento que estés tomando, incluyendo vitaminas y suplementos.
No fumar: Evita fumar al menos dos semanas antes y después de la cirugía, ya que afecta la cicatrización.
La bichectomía es un procedimiento ambulatorio, lo que significa que podrás regresar a casa el mismo día. Se realiza bajo anestesia local o general, según la preferencia del paciente y la recomendación del cirujano.
Hinchazón y moretones: Son comunes y suelen disminuir en unos días.
Dolor leve: Se controla fácilmente con analgésicos.
Enjuagues bucales: Se recomiendan enjuagues con agua salada para mantener la higiene oral.
Dieta blanda: Durante los primeros días, se recomienda una dieta blanda para evitar molestias.
Evitar actividades físicas: Es importante descansar y evitar actividades físicas intensas durante las primeras semanas.
Hielo: Aplica compresas de hielo en las mejillas para reducir la inflamación.
Higiene oral: Mantén una buena higiene bucal cepillándote suavemente.
Medicamentos: Sigue las indicaciones de tu cirujano respecto a los medicamentos.
Control médico: Asiste a las citas de seguimiento para evaluar tu progreso.
Como cualquier cirugía, la bichectomía conlleva ciertos riesgos, como infección, sangrado, asimetría y daño a los nervios. Es importante discutir estos riesgos con tu cirujano.
Los resultados finales de la bichectomía son visibles a partir de las 6-8 semanas posteriores a la cirugía, una vez que la inflamación haya desaparecido por completo.
¿Tienes alguna otra pregunta?
No dudes en acudir a nuestras instalaciones donde nuestro médico te podrá otorgar información más detallada y personalizada.
Nota: Esta información es de carácter general y no sustituye el consejo médico profesional. Siempre consulta a tu médico antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento.
|