La cuarta generación de computadoras, que abarca aproximadamente desde 1971 hasta 1982, se caracteriza por la invención del microprocesador, un circuito integrado que contiene todos los componentes fundamentales de la máquina en un solo chip. Esto permitió la creación de las computadoras personales (PC) y la miniaturización de los equipos electrónicos.
Características principales:
Microprocesador: La aparición del microprocesador, como el Intel 4004, fue el factor clave de esta generación.
Circuitos integrados de gran escala (LSI) y muy gran escala (VLSI): Permiten la integración de miles de componentes en un chip.
Computadoras personales (PC): La miniaturización y el microprocesador hicieron posible el desarrollo de las PC, que se convirtieron en dispositivos comunes para uso personal.
Mayor potencia, confiabilidad y eficiencia: Los microprocesadores ofrecieron un rendimiento superior a los sistemas de generaciones anteriores.
Disponibilidad para el público en general: Las PC se volvieron más accesibles y asequibles, democratizando el acceso a la tecnología informática.
Ejemplos de computadoras de la cuarta generación: Altair 8800, Apple I y Apple II series, y Macintosh.