El candidato dispone de 12 minutos de preparación previa para las tareas 1 y 3 en los que puede tomar notas y escribir un esquema para consultar durante la prueba.
En la sala donde se realiza la prueba hay dos examinadores: un examinador actúa como entrevistador e interlocutor y gestiona la interacción mediante preguntas que faciliten el desarrollo de las tareas y otro actúa como calificador y no interviene en el desarrollo de las tareas.
Al inicio de la prueba se realiza una serie de preguntas de contacto que tienen como objetivo romper el hielo y que el candidato se tranquilice.
Tiempo: 1-2 minutos
Focalización: Describir, de manera breve y sencilla, los elementos de una escena de la vida cotidiana en la que se reflejan aspectos de tipo práctico: compras, uso de medios de transporte, etc.
Formato: Monólogo breve a partir de una fotografía. Ámbitos personal, público y educativo. El candidato ELIGE ENTRE DOS OPCIONES y prepara la tarea.
Material: Fotografía que refleja una situación de la vida cotidiana. Indicaciones sobre el contenido de la descripción.
Tiempo: 2-3 minutos
Focalización: Participar en conversaciones informales breves y sencillas, en las que se proporcionen información, razonamientos y explicaciones breves, y se establezcan acuerdos y desacuerdos.
Formato: Conversación, en situación simulada, relacionada con el tema de la tarea previa. Ámbitos personal, público y educativo.
Material: Lámina que presenta una situación en la que otorga un papel al candidato y otro al examinador.
Tiempo: 2-3 minutos
Focalización: Realizar una presentación oral breve y preparada en la que se describa, en términos sencillos, aspectos y experiencias de la vida cotidiana en relación con un tema concreto.
Formato: Monólogo breve. Ámbitos personal, público y educativo. El candidato ELIGE ENTRE DOS OPCIONES y prepara la tarea.
Material: Lámina con un tema e indicaciones sobre el contenido de la presentación.
Tiempo: 2-3 minutos
Focalización: Responder a preguntas del entrevistador sobre el tema de la presentación.
Formato: Entrevista a partir de la presentación previa. Ámbitos personal, público y educativo.
Se otorga una única calificación holística a la actuación del candidato en las cuatro tareas y dos calificaciones analíticas: una correspondiente a las tareas 1 y 2, y otra a las tareas 3 y 4. La calificación holística supone un 40 % de la calificación final y la calificación analítica el 60% restante. En la calificación analítica las cuatro tareas se ponderan de la siguiente manera: tareas 1 y 2 (50%), tareas 3 y 4 (50%).
Escala holística:
Escalas analíticas:
Recursos: