Focalización: Escribir, a partir de la lectura de un texto breve, un texto informativo sencillo y cohesionado.
Formato: Redactar una carta o un mensaje de foro, correo electrónico o blog…, que puede incluir descripción o narración. Ámbitos personal y público. Extensión recomendada: 60-70 palabras.
Material: Instrucciones: pautas para redactar el texto de salida. Puede proporcionarse un estímulo escrito en forma de nota, anuncio, carta o mensaje (correo electrónico, foro, muro de una red social, blog, revista…) que sirva de base para la redacción del texto de salida. Este texto tiene entre 70 y 90 palabras.
Focalización: Redactar un texto descriptivo o narrativo en el que se exprese una opinión y se aporte información de interés personal, relacionada con experiencias propias, sentimientos, anécdotas…
Formato: Redactar una composición, redacción, entrada de diario, biografía…, que puede incluir descripción o narración, exponiendo información y opinión personal. Ámbitos personal y público. Extensión recomendada: 110-130 palabras. El candidato elegirá UNA DE DOS OPCIONES con distinto tema.
Material: Instrucciones: pautas para redactar el texto de salida.
Para la calificación de la prueba de Expresión e interacción escritas se usa una escala analítica con cuatro categorías, que consta de cuatro bandas ordinales que se extienden en un rango único que va del 1 al 4.
A cada una de las bandas corresponde un único descriptor ilustrativo con el que se compara la actuación del candidato.
La banda 1 supone la no consecución del nivel A2.
La banda 2 es el equivalente a la descripción del nivel A2 (Plataforma) del Marco común europeo de referencia.
La banda 3 es el equivalente a la descripción del nivel B1 (Umbral) del Marco común europeo de referencia.
La banda 4 describe una consecución sobrada del nivel B1.