He pensado, defendido y abanderado la edición como un acto creativo. Me gusta inventar libros: editar es imaginar un espacio donde se lleven a cabo, como actos, los pensamientos.
Andrea Fuentes Silva
De la idea al concepto: editoras hondureñas busca documentar y difundir las experiencias, perspectivas y logros de editoras hondureñas que han innovado la edición de libros en el país, otorgándoles una nueva esencia e identidad distintiva. A través de entrevistas en profundidad, se busca explorar los procesos creativos y artísticos, los desafíos enfrentados y las visiones que han guiado a estas mujeres a lo largo de sus carreras en el desafiante y enriquecedor proceso de darle un concepto a una publicación.
Al destacar los aportes y la dedicación de estas editoras, se busca inspirar a nuevas generaciones de mujeres interesadas en la edición literaria y la producción de contenidos culturales. Además, se pretende fomentar un diálogo en torno a la importancia de la diversidad de voces en el mundo editorial, promoviendo el reconocimiento de las mujeres como agentes de cambio en este ámbito.
De la idea al concepto: editoras hondureñas
Melissa Merlo, editora y escritora, nos hace una invitación muy especial.
Silvia Matute, editora y periodista, tiene algo muy especial que contarnos.
Esta iniciativa fue apoyada en el marco de la «Iniciativa de mujeres creadoras y gestoras culturales» con el apoyo del programa MUA-FIDC Unesco 2023
Enviá un correo electrónico para obtener más información sobre el proyecto.