Objetivo de Da-y una vuelta

Resumen

Acción de sensibilización destinada a replantearnos nuestro impacto ambiental y social en este mundo. Un viaje en bici desde el interior de la España vaciada hasta el Mediterraneo compartiendo nuestras vivencias y reflexiones, poniendo los cuidados en el centro y la reducción de los residuos como reto.

El objetivo de la acción pasa por reflexionar individual y conjuntamente, de forma participativa, sobre nuestro modelo de movilidad, de consumo, de conservación y cuidados para fomentar hábitos más sostenibles en nuestro día a día.

Con nuestros residuos en las alforjas recorrimos más de 400 km donde conocimos a personas, lugares e iniciativas que sirvieron de inspiración y nos encontramos con nuestras propias dudas e incongruencias que ahora queremos compartir e intentar resolver ¿es posible darle una vuelta a nuestros residuos?



En qué punto nos encontramos

DANDO UNA VUELTA A LOS NUESOS PRINCIPIOS Y VALORES

Cuando esta locura se transformó en palabras y estas palabras en proyecto, nos dimos cuenta de que esto se estaba convirtiendo en lo que el pedagogo brasileño Paulo Freire denominó “Inédito viable”: un hecho que no ha sido vivido pero si soñado, anhelado y cuando es tomado en percepción, se convierte en acción y puede hacerse realidad. Queremos construir una realidad ecofeminista que ponga la vida en el centro y que nos haga conscientes de nuestra eco e interdependencia. Creemos importante ubicar la soberanía alimentaria como un derecho fundamental de las personas en la búsqueda de una alimentación saludable y sostenible. Buscamos promocionar un modelo de movilidad sostenible que realmente sea accesible, emancipador y coherente con el medio. Y todo ello, desde el convencimiento de que en la cultura campesina y rural que supo escuchar y observar a la naturaleza, están la mayoría de nuestras respuestas

Nos presentamos como candidatas a la Semana Eurpea de la Prevención de Residuos 2022.

Diseñadora: Ángela Moreno Pereda