Antes de comenzar con este blog, se debe entender ¿qué es el diseño sonoro? y ¿cómo esta relacionado con las películas y los videojuegos?. Quizás algunos de ustedes recordarán, esos curiosos y hasta espeluznantes sonidos de algunas películas de terror, o como ciertos monstruos e incluso criaturas jurásicas emitían sonidos que no habíamos escuchado antes.
Naves espaciales, espadas de luz, bombas, dinosaurios, monstruos mitológicos... en fin, los ejemplos pueden ser ilimitados, pero ¿ya entienden el punto?.
El diseño sonoro surge como una necesidad de la industria del entretenimiento, por crear y desarrollar sonidos inexistentes que pudieran darle vida a objetos, criaturas, movimientos humanos, mundos alienígenas, etc., y es una unión significativa entre la imagen y el sonido, que muchas producciones audiovisuales siguen utilizando desde hace décadas.
Con base en lo anterior, el diseño sonoro es un área bastante compleja de la ingeniería de sonido, pues pone a prueba la mayor cantidad de creatividad posible, ligada con el conocimiento profundo del audio y el sonido, la manera en que es propagado y modificado, para unir el rugido de un león, con el barrito de un elefante y el sonido de un cocodrilo, dando como resultado un escalofriante tiranosaurio T-Rex. Esta y otras técnicas han sido puestas a prueba, pero como mencioné anteriormente, los ejemplos son ilimitados.
Se que ya mencioné la magnitud de ejemplo que existen y hablaré de ello más adelante, pero primero, deseo aclarar las ramas del diseño sonoro, siendo:
Con estos 4 pilares del diseño sonoro, les dejo a continuación varios videos demostrativos de esta extensa área:
Una vez visto y entendido la complejidad de cada área del diseño sonoro, los ejemplos son complementados por la memoria y la imaginación de cada uno de ustedes. Todo es y ha sido creado para el entretenimiento y la industria audiovisual, por lo que para un ingeniero de sonido, embarcarse en este mundo profesional, puede abrirle caminos increíbles laboralmente. No obstante, es una industria pequeña y mal enfocada en Colombia.
Países como Estados Unidos, respetan cada área de una producción cinematográfica, es decir, cada profesional esta dedicado a un solo elemento, lo que lo hace profundizar y mejorar su concepto, a la hora de crear sonido. Por lo que hay, una persona dedicada para foley, otra persona para voice acting, etc. Mientras que en Colombia el mismo encargado de la captura directa, es el mismo para la mezcla, producción, edición, etc. Es importante velar por lo que hace cada profesional, sé que depende también del presupuesto, y no se puede comparar las casas productoras estadounidenses con las colombianas en muchas aspectos, pero grandes películas se han realizado también sin mucho dinero de por medio.
Finalizando este blog, es importante mencionar que fue creado para dar entendimiento a la producción sonora que existe detrás de cada películas, serie, documental, videojuego, etc., y dar la posibilidad de instruir a muchos profesionales de esta área, en lo que realmente hace un ingeniero al diseñar sonido para una producción audiovisual.