Links de charlas con maquilladores de cine y moda, para que conozcan otras experiencias y estilos de trabajo.
“Maquillaje en Audiovisuales”. Yamila Gutierrez charla con Sylvie Imbert (maquilladora Francesa/Española, ganadora del Goya entre otros galardones) y Ramiro Sorrequieta. Organizada por Appas, Set Rosario y Traus.
Entrevista a Alberto Moccia (Maquillador argentino, miembro de la Academia de Hollywood). Realizada por Ramiro Sorrequieta (Caracterizador rosarino) para AMRA.
Documental sobre la importancia del uso de productos profesionales: ¨Broken¨ Sociedad de consumo (Capítulo 1 ¨Maquillaje falso¨). Pueden buscarla en Netflix.
Recomendaciones para ver las técnicas de esculpido en su mayor esplendor
Ru Paul’s Drag race – Reality TV – Disponible en Netflix
Disclousure – Documental – Disponible en Netflix
Patrick Ta y Mario Dedivanovic, dos maquilladores actuales de famosos, demostrando cómo emplean la técnica de contouring
Trailer del documental de la vida de Kevyn Aucoin, gran maquillador de los 90s, para que se interesen e investiguen acerca de su trabajo; también plasmado en tres libros publicados.
Cómo influye la temperatura del color en el maquillaje
Entrevista a Rodrigo Prieto - DF "El Irlandés" - Martin Scorsese - (2019)
Renevant: El Renacido - Entrevista al Director de Fotografía Emmanuel Lubezky
Tutoriales sobre la Piel
Tutorial de maquillaje a mujer hindú, para observar las pigmentaciones propias de la raza y cómo mediante un maquillaje correctivo (y hasta abusivo) esculpe el rostro
Tutorial. Corrección de una mancha de nacimiento con productos Kryolan
¿Qué es la Piel? - Explicados por dermatólogos
¿Qué es el Fototipo? - Explicados por dermatólogos
Los Fototipos según la tabla de Fitzpatrick
Recomendaciones de Series y Películas
Película “La quimera de oro” (Chaplin - 1925). Para observar y comprender por qué, en el cine mudo, el maquillaje fue fundamental como estructura narrativa.
Escena de “Bastardos sin gloria” en la cual la protagonista se maquilla con tres productos
“The Alienist” La casi inexistencia del maquillaje antes del siglo XX en las clases más favorecidas, y la presencia de él en prostitutas y burdeles
“El gran Gatsby” El desenfreno de los años 20 post guerra
Otros títulos de series y películas donde encontrar referencias de otras épocas:
“Los ángeles al desnudo” - “Breakfast at Tiffany” - “Mamita querida” - “Érase una vez en Hollywood” - “La dolce Vita” - “Fama” - “Flash Dance” - “Dinastía” (versión original) - “Una chica al rojo vivo” - Serie “Pose” - “Mujer Bonita” - “Sex and the City” - “Friends” - Serie “Hollywood” de Ryan Murphy.
Para conocer cómo funcionaban los estudios, el sistema de estrellas, ver los primeros maquilladores que en ese entonces sólo se relacionaban al mundo del teatro y cine (Disponible en Netflix) - Película “Cantando Bajo la lluvia” Director: Gene Kelly.
Ejemplo de cómo inciden las luces teatrales en un acto del Musical “Los Miserables” Versión Mexicana
-Fotomontaje con trabajos de posticería, prótesis y diferentes efectos especiales de caracterizadores del Teatro Argentino de La Plata. Con audio de Ulises Freyre, quién forma parte del equipo 4R.
Nos cuenta acerca sus tareas, la formación de cada uno y cómo han logrado fusionarse para hoy vivir de lo que les apasiona.
Making of de películas
El Renacido
Jared Leto - El Joker
Charleze Theron “Monster”
Rocky - 2006
Maléfica
Terminator Génesis
Mauricio Riccio, director de fotografía e iluminación reconocido en Argentina e internacionalmente. Nos cuenta acerca de su trabajo y la importancia de la comunicación con las otras áreas para la construcción narrativa.
Acerca de prótesis, Posticería y Animatronics
Entrevista a David Ambit (por Yamila Gutierrez, desde el IGTV de TRAUS): Técnico en efectos especiales español, creador de InsideFX, responsable de la saga REC y galardonado con grandes premios.
El Sótano FX: Estudio de efectos especiales: Marisa y Juan Manuel nos cuentan acerca del apasionante mundo de los efectos, las diferentes ramas, y nos comparten sus trabajos realizados para Argentina y otros países de Latinoamérica.
Canal de You Tube de la marca de productos profesionales Kryolan. Para conocer acerca de los productos, funcionalidades y usos.
Por ejemplo en este video muestran cómo cubrir tatuajes con productos de la línea:
Saga de “Rec” 1, 2, 3 y 4. De origen español. Dirección: Jaume Balagueró y Paco Plaza. Las recomiendo para que vean el avance de los efectos con los años, gracias a las nuevas tecnologías, algunas diseñadas por el propio David Ambit. La primera entrega está hecha 100% con efectos especiales sin retoque digital.
Película “El cuento de las comadrejas” de Juan José Campanella (2019). Impecable envejecimiento de Oscar Martinez a cargo de Sylvie Imbert.
Película “Wonder” de Stephen Chbosky (2017). El responsable de esta caracterización fue Arjen Tuiten
Y grandes clásicos con las más diversas caracterizaciones y efectos: “El Gabinete del Dr. Caligari” 1920, “Drácula” 1931, “Frankenstein” 1931, “Psicosis” 1960, “El Exorcista” 1973, “Rocky” 1976, “Star Wars” 1977, “ET” 1982, “Freddy Kueger” 1984, “Terminator” 1984, “It” 1986, “Chucky” 1988, “La Máscara” 1994, “Jurassic Park” 1993 , “Titanic” 1996, “Matrix” 1999, “El Sr de los Anillos” 2001.
“El laberinto del Fauno” del año 2006
“Avatar” del año 2009
"Juego de Tronos"
"Warcraft"
Entrevista a Ve Neill, maquilladora de efectos especiales y galardonada en múltiples ocasiones por éxitos como: Edwards Scissorhands, Hoffa, Batman returns, Pirates of the Caribbean, entre otros.
Barrie Gower nos cuenta acerca de sus diseños y creaciones para “Game of Thrones” Entrevista a Ve Neill, maquilladora de efectos especiales y galardonada en múltiples ocasiones por éxitos como: Edwards Scissorhands, Hoffa, Batman returns, Pirates of the Caribbean, entre otros.