Ya que trabajaste los conceptos básicos de los operadores, desarrolla la solución en código de Python para los siguientes problemas:
La mejor parte de ser programador, es que eres dueñ@ de todo lo que sucede, usa tu imaginación para llevar estas practicas más allá de lo que se pide, sé ingenios@ para hacer estas practicas divertidas y cumple el objetivo dado.
Escribe un programa que solicite a un usuario la siguiente información:
Salario mensual.
Horas laborales al día.
Devuelve al usuario cuánto está ganando por hora trabajada.
Considera un mes a 30 días
Utiliza variables y operadores para crear un conversor de monedas de pesos a dólares, genera un programa en Python que le pregunte al usuario cuántos pesos mexicanos tiene y procesa la entrada para que devuelva cuántos dólares americanos tiene.
Considera un tipo de cambio de $19 MXN
Un usuario tiene 3 tipos de moneda diferentes, pesos Mexicanos, Euros y Yen Japonés y quiere saber cuánto de ese monto tiene en dólares.
Utiliza variables y condicionales para crear un programa que permita que el usuario seleccione un tipo de cambio para que ingrese la cantidad que tiene en pesos Mexicanos, luego en Euros y finalmente en Yenes Japoneses y conozca cuántos dólares tiene por cada tipo de cambio.
Considera el siguiente tipo de cambio para cada moneda:
1 Dólar = 19 Pesos Mexicanos
1 Dólar = 1.11 Euros
1 Dólar = 0.007 Yenes Japoneses
Sintetiza tu código generado en la parte 2 de la practica de conversión de monedas utilizando funciones.
Dibuja un triángulo equilatero usando ciclos.
Define dos parámetros: size y character, que definen el número de filas que tendrá y el carácter con el que se debe construir el triángulo, respectivamente. Además, el triángulo debe estar alineado al centro, lo que significa que la misma cantidad de caracteres debe haber en ambos lados.
Recuerda que para hacer el salto de línea debes usar "\n", no olvides removerla de la última parte, debes retornar todo esto en una variable.
Tendrás inputs y outputs como los siguientes 👇
Ejemplo 1:
Input: printTriangle(3, "*")
Output:
*
***
*****
Ejemplo 2:
Input: printTriangle(6, "$")
Output:
$
$$$
$$$$$
$$$$$$$
$$$$$$$$$
$$$$$$$$$$$
Pista de código para iniciar:
def print_triangle(size, character):
# Tu código aquí 👈
pass
La tarea es completar el código para poder evaluar la siguiente expresión:
El resultado debe de ser asignado a y. Se cauteloso, observa los operadores y recuerda que en python se sigue la Jerarquía de Operaciones Matemáticas. Utiliza cuantos paréntesis sean necesarios. Escribe las entradas de muestra y rectifica que el resultado sea el mismo, si no lo es, revisa tu código.
Datos de Prueba:Entrada de muestra: 1
Salida esperada:
y = 0.6000000000000001
Entrada de muestra: 10
Salida esperada:
y = 0.09901951266867294
Entrada de muestra: 100
Salida esperada:
y = 0.009999000199950014
Entrada de muestra: -5
Salida esperada:
y = -0.19258202567760344
Los Beatles fueron uno de los grupos de música más populares de la década de 1960 y la banda más vendida en la historia. Algunas personas los consideran el acto más influyente de la era del rock. De hecho, se incluyeron en la compilación de la revista Time de las 100 personas más influyentes del siglo XX.
La banda sufrió muchos cambios de formación, que culminaron en 1962 con la formación de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Richard Starkey (mejor conocido como Ringo Starr).
Escribe un programa que refleje estos cambios y le permita practicar con el concepto de listas. Tu tarea es:
Paso 1: Crea una lista vacía llamada beatles.
Paso 2: Emplea el método append() para agregar los siguientes miembros de la banda a la lista: John Lennon, Paul McCartney y George Harrison.
Paso 3: Emplea el bucle for y el append() para pedirle al usuario que agregue los siguientes miembros de la banda a la lista: Stu Sutcliffe, y Pete Best.
Paso 4: Usa la instrucción del para eliminar a Stu Sutcliffe y Pete Best de la lista.
Paso 5: Usa el método insert() para agregar a Ringo Starr al principio de la lista.
Explica en un texto el siguiente pedazo de código, menciona cuál será la salida y el proceso que siguió para llegar a esa salida.
lst = [1, 2, 3, 4, 5]
lst.insert(1, 6)
del lst[0]
lst.append(1)
print(lst)
Explica en un texto el siguiente pedazo de código, menciona cuál será la salida y el proceso que siguió para llegar a esa salida.
lst = [1, 2, 3, 4, 5]
lst_2 = []
add = 0
for number in lst:
add += number
lst_2.append(add)
print(lst_2)