Para almacenar múltiples objetos en una variable, vamos a utilizar las Listas. Es una colección ordenada y mutable de elementos separados por comas entre corchetes.
Los elementos dentro de una lista pueden tener diferentes tipos. Algunos de ellos pueden ser enteros, otros son flotantes y otros pueden ser listas.
*_*_*_*_*_*_
Métodos
Los métodos son funciones que están asociadas a un objeto (Referencia de objeto como en la programación orientada a objetos). En Python, los métodos suelen estar definidos dentro de una clase y se utilizan para interactuar con los datos del objeto.
Una invocación de un método típico usualmente se ve así:
result = data.method(arg)
El nombre del método está precedido por el nombre de los datos que posee el método. A continuación, se agrega un punto, seguido del nombre del método y un par de paréntesis que encierran los argumentos.
El método se comportará como una función, pero puede hacer algo más: puede cambiar el estado interno de los datos a partir de los cuales se ha invocado.
*_*_*_*_*_*_
Métodos útiles:
Para agregar un nuevo elemento en la última posición de la lista, utiliza .append()
list.append(value)
Si quieres insertar un nuevo elemento a lista, utiliza la función .insert() entre paréntesis después de la función puedes agregar el número de la posición que quieras que tenga ese nuevo elemento, una coma y después el elemento.
list.insert(location, value)
Las listas se pueden indexar y actualizar , por ejemplo:
my_list = [1, None, True, 'Soy una cadena', 256, 0]
print(my_list[3]) # salida: Soy una cadena
print(my_list[-1]) # salida: 0
my_list[1] = '?'
print(my_list) # salida: [1, '?', True, 'Soy una cadena', 256, 0]
my_list.insert(0, "primero")
my_list.append("último")
print(my_list) # outputs: ['primero', 1, '?', True, 'Soy una cadena', 256, 0, 'último']
Las listas pueden estar anidadas, por ejemplo:
my_list = [1, 'a', ["lista", 64, [0, 1], False]]
Los elementos de la lista y las listas se pueden eliminar, por ejemplo:
my_list = [1, 2, 3, 4]
del my_list[2]
print(my_list) # salida: [1, 2, 4]
del my_list # borra la lista entera
Las listas pueden ser iteradas mediante el uso del bucle for, por ejemplo:
my_list = ["blanco", "purpura", "azul", "amarillo", "verde"]
for color in my_list:
print(color)
La función len() se puede usar para verificar la longitud de la lista, por ejemplo:
my_list = ["blanco", "purpura", "azul", "amarillo", "verde"]
print(len(my_list)) # salida 5
del my_list[2]
print(len(my_list)) # salida 4
Un diccionario en Python funciona de la misma manera que un diccionario bilingüe. Por ejemplo, se tiene la palabra en español "gato" y se necesita su equivalente en francés. Lo que se haría es buscar en el diccionario para encontrar la palabra "gato". En el mundo de Python, la palabra que se esta buscando se denomina clave(key). La palabra que se obtiene del diccionario es denominada valor. Esto significa que un diccionario es un conjunto de pares de claves y valores.
Nota:
Cada clave debe de ser única. No es posible tener una clave duplicada.
Una clave puede ser un tipo de dato de cualquier tipo: puede ser un número (entero o flotante), o incluso una cadena.
Un diccionario no es una lista. Una lista contiene un conjunto de valores numerados, mientras que un diccionario almacena pares de valores.
La función len() aplica también para los diccionarios, regresa la cantidad de pares (clave-valor) en el diccionario.
Un diccionario es una herramienta de un solo sentido. Si fuese un diccionario español-francés, podríamos buscar en español para encontrar su contraparte en francés más no viceversa.
Sintaxis básica:
La lista de todos los pares es encerrada con llaves, mientras que los pares son separados por comas, y las claves y valores por dos puntos.
mi_diccionario = {"alumno" : "Oscar", "edad" : 24, "Ciudad" : "CDMX"}
Métodos útiles:
Los diccionarios tienen varios métodos útiles, como:
keys(): devuelve una vista de las claves.
values(): devuelve una vista de los valores.
items(): devuelve una vista de los pares clave-valor.
Modificar y eliminar elementos:
Puedes agregar o cambiar valores fácilmente:
mi_diccionario["edad"] = 26 # Cambia el valor de edad
mi_diccionario["profesión"] = "Ingeniero" # Agrega una nueva clave
Y para eliminar un par de clave-valor, puedes usar del:
del mi_diccionario["ciudad"] # Elimina la clave "ciudad"
Acceso a los elementos:
Puedes acceder a los valores utilizando sus claves:
print(mi_diccionario["nombre"])
La función len() se puede usar para verificar la longitud del diccionario.
Una tupla es una secuencia inmutable. Se puede comportar como una lista pero no puede ser modificada en el momento.
Las tuplas utilizan paréntesis, mientras que las listas usan corchetes, aunque también es posible crear una tupla tan solo separando los valores por comas.
Las tuplas son útiles cuando:
Quieres asegurarte de que los datos no cambien accidentalmente.
Necesitas almacenar datos heterogéneos, es decir, diferentes tipos de datos.
Usas datos como claves en diccionarios (ya que las claves deben ser inmutables).
Puedes asignar los elementos de una tupla a varias variables en una sola línea:
a, b, c = (1, 2, 3)
print(a) # Salida: 1
print(b) # Salida: 2
print(c) # Salida: 3
Métodos útiles:
count() Devuelve el número de veces que un elemento específico aparece en la tupla.
mi_tupla = (1, 2, 3, 1, 4)
cantidad = mi_tupla.count(1) # Salida: 2
Puedes convertir una tupla a una lista si necesitas modificar sus elementos, utilizando la función list()