Por Luis Ángel Hernández Murillo
Nov. 17, 2023 01:53 p.m
El Cuarteto de Nos cuenta con 17 álbumes y 11 sencillos disponibles en Soptify, siendo que su primer álbum se estrenó en 1985 y el más reciente en la pandemia del 2020, hay una enorme brecha de tiempo que da pie a una enorme evolución en el cuarteto. Retomando la historia del grupo veremos su evolución pero ahora con un enfoque distinto: en sus álbumes.
El siguiente video cuenta con todas las canciones de El Cuarteto de Nos, rankeadas de peor a mejor según el criterio del autor, personalmente discrepo con algunos puestos pero es un buen video para escuchar la evolución del cuarteto como grupo musical. (Únicamente te presentan fracciones de las canciones, por lo que si quieres escuchar a detalle alguna será mejor que la busques por tu cuenta)
Siendo sacado en 1985, este es el primer álbum del cuarteto, cuenta con 12 canciones, siendo seis de Alberto Wolf y las otras seis de El Cuarteto de Nos.
El primer año solo se puso en venta en formato de casete, estando las seis canciones de Wolf de un lado y al girarlo se reproducían las del cuarteto. Esto cambio en 1986 pues se sacó una versión en disco de vinilo.
Fue para grabar este disco que llego Leonardo Baroncini y se completo el cuarteto, sin embargo su presencia fue exclusiva de este álbum y fue remplazado con el talento de Álvaro Pintos
Cuando finalmente tuvieron la oportunidad de crear sus propios álbumes, dieron inicio a lo que hoy se conoce como "La Trilogía de Tajo". Estos tres primeros álbumes destacan por tener como protagonistas a los fascinantes personajes imaginarios de Tajo, sumergiéndonos en un universo único y lleno de creatividad, que hasta el momento solo existía en la mente de los hermanos Musso.
Segundo álbum de la banda, editado por la discográfica Orfeo y lanzado en 1987. Fue el primer álbum con el baterista Álvaro Pintos en la banda .
Tras los 12 años de dictadura El Cuarteto de Nos mostraba una visión llena de ironía de temas tabúes. En sus letras, la banda trataba temas como el sexo, la locura, la muerte, el egoísmo la codicia, pero sobre todo: la vejez, representando que Uruguay
Tercer álbum de la banda de y el segundo en ser lanzado por la discográfica Orfeo en 1988.
Al igual que existía el concepto de la ciudad ficticia de Tajo, en ese entonces El Cuarteto de Nos tenía un mánager imaginario llamado "Emilio García", por esto mismo en la portada se lee que fue este hombre quién creo a "Su fabuloso El Cuarteto de Nos"
Cuarto álbum de la banda. Fue lanzado únicamente en casete por el sello Orfeo en el año 1991.
Con este álbum la banda ganó mayor popularidad en su país y contiene sus primeros clásicos como Canción de amor, Corazón maricón y Al cielo no.
"Raro", el undécimo álbum de El Cuarteto de Nos marcó una línea divisora en la banda, conocidas como "Pre- Raro" y "Post-Raro". Las canciones y álbumes Pre-Raro son conocidos por su abundancia de sátira e ironía reflejada en letras repletas de humor negro y cuestionables en ciertos aspectos (aún así muchas son bastante interesantes, cosa que abordare en la sección: Interpretando al Cuarteto de Nos.
Quinto álbum de la banda, estrenado en 1994. El disco posee 18 canciones.
Es considerado uno de sus primeros éxitos.
Sexto álbum de la banda, fue estrenado en el año de 1995. El disco posee 16 canciones.
Séptimo álbum de la banda, fue estrenado en el año de 1996. El disco posee 18 canciones.
Octavo álbum de la banda, fue estrenado en el año de 1998. El disco posee 12 canciones.
Este álbum posee varios clásicos pre-raro como Mate a la Maestra, Ya Te Vas a Mejorar o Palomo
Noveno álbum de la banda, fue distribuido por Koala Récords en el 2000. El disco posee 14 canciones.
Existió una fuerte polémica en base a la portada del álbum por lo que exite una versión cencurada de la misma. Como dato curioso: La portada original serían dos monjas en la playa.
Decimo álbum de la banda estrenado en el 2004. El disco posee 18 canciones.
Es una recopilación de los más grandes éxitos de la banda, ahora modernizados y reagravados.
Raro es el undécimo álbum de El Cuarteto de Nos, fue lanzado a la venta el 20 de mayo de 2006 y distribuido por EMI y Bizarro Records.
Este álbum consolido el estilo roquero del grupo y deja un poco de lado el humor negro y chistes sexuales para dar paso a letras con mucho más significados, rimas complejas y cambiar lo que se quiere transmitir, pasar de qué es la sociedad y sus problemas, a quién eres tú en una sociedad, cuáles son tus problemas y que es lo que te aflige.
El hombre de la portada es una combinación del rostro de los integrantes que en ese entonces formaban a El Cuarteto de Nos hecho por Inteligencia Artificial, esto con el fin de que tras ver el rostro detenidamente encontraras cosas extrañas y que se viera raro.