Este espacio está diseñado específicamente para que los aprendices fortalezcan sus conocimientos en el área de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Aquí, encontrarán una variedad de recursos y herramientas para planificar, organizar y presentar sus temas de manera efectiva y pedagógica. Para comenzar, cada aprendiz debe ingresar a su Programa de Formación y acceder a los materiales diseñados para mejorar su aprendizaje en SST.
¡Explora nuestros contenidos y lleva tu formación al siguiente nivel con SENA!
¡ Explora el contenido !
En este video, aprenderás los conceptos básicos de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), los hitos más importantes en su evolución y las razones detrás del cambio de Salud Ocupacional a SST.
En este video, conocerás la GTC 45, los peligros presentes en entornos de trabajo y las medidas de intervención para su mitigación o control.
En este video, aprenderás los conceptos básicos sobre accidentes laborales y verás un video de un accidente real ocurrido en una empresa del sector hidrocarburos, que resultó en la muerte de dos trabajadores.
En este video, aprenderás a identificar los diferentes tipos de herramientas manuales, los tipos de accidentes que pueden causar, y los cuidados necesarios para su correcto uso, cuidado y manipulación.
En este video, identificarás los riesgos asociados con la manipulación manual de cargas y aprenderás las técnicas correctas para el levantamiento y transporte seguro de las mismas.
En este video, identificarás las características esenciales de la ropa de trabajo y conocerás los elementos de protección necesarios para mitigar accidentes o incidentes laborales.
En este video, descubrirás la importancia de realizar pausas activas durante la jornada laboral e identificarás ejercicios adecuados para incorporar en tu rutina diaria de trabajo.
En este video, reconocerás la importancia de mantener una higiene postural adecuada en el trabajo e identificarás las posturas correctas que debes adoptar al realizar tus actividades laborales.
En este video, conocerás la importancia de la gestión ambiental en las empresas, aprenderás a identificar aspectos e impactos negativos y descubrirás cómo realizar una correcta clasificación de residuos.
A continuación encontrará normas, resoluciones y otros documentos clave, para su conocimiento en SST y el desarrollo de sus actividades:
Decreto 1072 de 2015. Reglamento único sector trabajo
Ley 1010 de 2006. Acoso Laboral
Resolución 0312 de 2019. Estándares mínimos
Resolución 3676 de 2008. Alturas
Decreto 1076 de 2015. Decreto único reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible
Ley 1252 de 2008. Se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los residuos y desechos peligrosos.