Bloqueo - Lista blanca
Bloqueo - Lista blanca
Si clientes que se encuentran en la lista llaman y preguntan el motivo del bloqueo de su línea y/o equipo, se deberá aplicar el siguiente speech:
"Estimado/a cliente, Su equipo se bloqueó porque su IMEI no está en la Lista Blanca de OSIPTEL. Por favor, acérquese a un centro de atención de Bitel para registrarlo. "
Lista de equipos:
Todo lo que debes saber sobre la lista blanca del Renteseg:
La Lista Blanca es un registro oficial de celulares autorizados para funcionar en el Perú. Si tu equipo no está en esta lista, podrías recibir un mensaje de advertencia y, si no regularizas la situación, tu celular podría ser bloqueado. Es importante verificar que el equipo que usas o piensas comprar esté registrado en el RETMIEF, el sistema que gestiona esta lista.
El IMEI (Identidad Internacional del Equipo Móvil) es un código único que identifica a cada celular, como su "DNI". Este número permite validar si el equipo está autorizado para operar legalmente en el país. Puedes consultarlo fácilmente marcando *#06# desde tu celular.
Antes de comprar un equipo móvil, asegúrate de que esté registrado en la Lista Blanca del RETMIEF. Puedes:
Completar el formulario aprobado por OSIPTEL con la información proporcionada por el usuario.
Solicitar algún comprobante o garantía.
Verificar el IMEI con la empresa operadora.
Verifica que el IMEI indicado en el mensaje coincida con el IMEI de tu equipo. Marca *#06# y compáralo con el que aparece en la bandeja del chip o en la parte trasera del celular.
Si coincide, acércate a la tienda donde realizaste la compra y exige que registren el equipo. Están legalmente obligados a hacerlo.
Excepcionalmente, OSIPTEL también viene realizando el registro de equipos en la Lista Blanca. Puedes acercarte a cualquiera de nuestras oficinas a nivel nacional para recibir orientación y registrar tu celular.
Desde el 22 de abril de 2024, todas las empresas importadoras deben registrar sus equipos móviles en el RETMIEF, el nuevo sistema que reemplazó al anterior (SICART). Esta medida busca combatir la comercialización de celulares robados o de dudosa procedencia.
Sí. Si trajiste un celular del extranjero después del 22 de abril de 2024, debes acercarte a la empresa operadora que te brinda el servicio y solicitar su registro. El proceso es sencillo: validan tu IMEI, firmas una declaración jurada y tu equipo será incorporado a la Lista Blanca.
¡Tranquilo! Si tu celular ya estaba operativo en el país antes de esa fecha, fue automáticamente incluido en la Lista Blanca. No necesitas hacer ningún trámite adicional.
El registro se realiza en el RETMIEF, que forma parte del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (RENTESEG). Este sistema permite al Estado identificar qué equipos están autorizados para operar y cuáles deben ser bloqueados por motivos de seguridad.
Si la tienda no cumple con su obligación, puedes presentar un reclamo o denuncia ante el INDECOPI. Como consumidor, tienes derecho a recibir un producto conforme y legalmente habilitado para su uso.
El objetivo principal es combatir el robo, comercialización ilegal y uso de celulares de procedencia dudosa. Con estas medidas, se protege al usuario, se mejora la seguridad ciudadana y se garantiza que los equipos que circulan en el país sean legales y funcionales. Tú ganas tranquilidad, garantía de funcionamiento y evitas que tu equipo sea bloqueado injustamente. Para más información o consultas, puedes comunicarte con OSIPTEL llamando al 1844.
Tipificación:
OTHER / INFORMACIÓN / INFORMACIÓN / BLOQUEO - SUSPENSIÓN - OSIPTEL / BLOQUEO DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES CON IMEI INVALIDO / SEGÚN EL CASO