COREA DEL SUR

CULTURA COREANA

La cultura coreana tiene tantos matices como la topografía de Corea del Sur. Esta hermosa península tachonada por unas 3000 islas tiene una larga historia, que ha dado como resultado un pueblo singular. Los coreanos son diferentes a otros grupos asiáticos en su lengua, su gastronomía, vestimenta y cultura.

Para conocer la historia de Corea del Sur y su cultura debemos regresar muy atrás en el tiempo, unos 5 mil años. El reino Gojoseon marca el punto de partida de la historia coreana, manchada durante largos periodos por guerras e invasiones de dinastías asiáticas y gobiernos de occidente.

La ubicación estratégica de Corea ha resultado ser una desventaja para su seguridad. Gobiernos poderosos han querido dominarla, y como recurso defensivo Corea del Sur se aisló casi por completo del resto de los países asiáticos. Esto sin duda, ha contribuido a que la cultura coreana sea única y especial.

Una clara muestra de esta singularidad es su idioma. Aunque está clasificado como lengua altaica, los lingüistas reconocen que es una lengua aislada. En realidad, no guarda relación con ningún otro idioma. Todas las tradiciones y el variado arte ancestral coreano coexisten hasta nuestros días con la modernidad de la populosa Corea del Sur.

 



Artes tradicionales Coreanas


La cultura coreana es cautivadora, quien ve una danza coreana por primera vez de seguro queda sin palabras, es todo un despliegue de arte, armonía y color. Uno de estos bailes, tal vez el más popular, es la danza de la grulla. Fue creada en imitación de estas hermosas aves que han invernado en Corea del Sur desde hace siglos.


Música tradicional (Gugak)


La música tradicional coreana y el resto de las artes, como el canto y la danza, se agrupan y denominan con un sólo término “Gugak”. Este término fue acuñado por la agencia gubernamental Jangagwon, creada por la dinastía Joseon, con el fin de preservar la música coreana y distinguirla de la extranjera.

El Gugak tiene su clasificación según el tipo de música en cuestión. En este sentido, podemos distinguir:


NOMBRE: Melanie Yaritza Vasquez Mendez

SEMESTRE:  6 SEMESTRE

ESPECIALIDAD: OFIMATICA