link editable de Employee Journey Map: https://www.canva.com/design/DAFSir841iM/sdzymh6HiNdLbJGpIQoSKw/view?utm_content=DAFSir841iM&utm_campaign=share_your_design&utm_medium=link&utm_source=shareyourdesignpanel
Al momento de desarrollar el mapa de tu plantilla de trabajadores son virtualmente interminables los factores a contemplar. Los mismos dependerán de la cultura de tu organización, los inconvenientes que enfrentes actualmente y los objetivos que sea necesario alcanzar en el mediano y largo plazo.
Reclutamiento.
El primer contacto que tendrá su empleado con su empresa se produce durante la búsqueda de talento o headhunting. Desde que publicamos nuestro anuncio de trabajo más concretamente hablando. Por lo tanto, debes planificar cuidadosamente esta etapa del viaje de para brindarles a sus futuros empleados la mejor experiencia de candidato que existe.
Onboarding.
Pocas etapas son tan determinantes como esta. Son numerosas las ideas que podemos implementar aquí, pero en esta instancia del trayecto del trabajador es vital planificar un primer día o semana donde la persona sepa exactamente qué expectativas existen sobre su desempeño, cómo se ejecutan diferentes procesos, cuáles son las normas de convivencia, etc.
Desarrollo del empleado.
Facilitar el crecimiento de los trabajadores para que puedan aumentar su experiencia garantizará el éxito empresarial de tu organización. Mientras más posibilidades de capacitación haya, mayores chances de crear una fuerza de trabajo altamente competitiva.
Desarrollo del empleado.
Además de una compensación salarial acorde a lo que establecen las leyes de recursos humanos y convenios colectivos, los trabajadores necesitan gozas de otras ventajas que hagan de su paso por la empresa una experiencia óptima. Contempla las posibilidades de retribución flexible que te destaquen de tus competidores y sirvan para atraer y retener el talento. El teletrabajo, el trabajo híbrido y la flexibilidad horaria son siempre un plus cuando se trata de contribuir al equilibrio de la vida profesional y personal.
Reconocimiento.
El reconocimiento de los empleados es una de las formas más efectivas de aumentar la retención de empleados, mantenerlos productivos y mejorar la satisfacción de sus clientes. Aunque el reconocimiento suele estar vinculado con momentos importantes como los aniversarios de los empleados, es siempre clave poder desarrollar planes de reconocimiento estratégicos para reforzar la performance individual en cada etapa.
Contribuye a la detección de problemas.
Facilita la medición de datos.
Reduce el estrés laboral.
Mejora la comunicación.
Disminuye el turnover rate.
El employee journey es un instrumento de altísima importancia para la gestión de rrhh. Ponerlo a la práctica es sencillo, dinámico y aporta enormes ventajas para alcanzar objetivos de negocios que contribuyan al crecimiento sostenido de tu empresa.