Comienza un negocio que se adapta a tu estilo de vida, además, contaras con el apoyo de un equipo de profesionales para garantizar tu éxito:
REQUISITOS
Tener ganas de ser tu propio jefe.
Conocimiento en Gestión y/o Administración
QUE ESPERAS:
Únete a nuestra comunidad de distribuidores independientes autorizados, y aprovecha la oportunidad de alcanzar el éxito con tu propio negocio.
TE OFRECEMOS UNA OPORTUNIDAD REAL DE ALCANZAR TUS SUEÑOS:
- Contamos con un modelo de negocio comprobado y estructurado para que cumplas tus objetivos.
- Tenemos una fuerte presencia digital en las principales redes sociales para apoyar tus esfuerzos de ventas.
- Brindamos una oportunidad empresarial que se adapta a cada distribuidor independiente autorizado
COMPETENCIAS
Vocación de Servicio
BENEFICIOS DE TRABAJAR CON NOSOTROS
tendrás a mucha gente a tu disposición para realizar consultas respecto a tu negocio lo cuales te ayudaran si poner un no.
Como este negocio se trata de ser distribuidor tú mismos elegirás tu sueldo según lo que llegues a vender.
Tienes flexibilidad de trabajar en cualquier lugar.
Haces el trabajo que te gusta.
Tienes la oportunidad de crear puestos de trabajo.
Eliges la cantidad de dinero que te hace sentido ganar.
Desarrollarás un gran sentido de los negocios.
Puedes vivir una vida más significativa.
CRONOGRAMA DE POSTULACION
Recepción de CVs del 21 al 30 de Setiembre
Ev. psicológica del 01de Octubre al 10
anuncio de los ganadores: 15 Octubre
1.Integrantes:
Chuquiviguel Cerna Jhojan Ronald.
Alcántara Malca Jackeline
Pardave Martínez Mariafernanda
Los demás no trabajaron.
2.
Atracción: se busca que la empresa se haga visible ante el candidato y para lograrlo usa las páginas de empleo, redes sociales para así generar presencia de marca, con esto llaman la atención y atraen nuevos talentos.
Conversión: luego de crear presencia de marca y generar contenido en diversos canales de comunicación, se convierte a las personas en candidatos para contratarlos, se creo una oferta de empleo irresistible, que demuestre la cultura de la organización y sus valores.
Contratación: el candidato se convierte en empleado, y termina la fase de reclutamiento, es suma importancia tener clara las funciones que este empleado debe cumplir y si cumple con ello, para no obtener talento humano innecesario.
Enamorar: en esta etapa el empleado debe enamorarse lo que hace y saber que sus funciones son primordiales para funcionamiento de la empresa, debe ser un empleado satisfecho para recomendar la empresa.
3.
Uno de los principales beneficios de reclutamiento, es que nos permite aumentar nuestras redes de mercadeo, es decir poder llegar a más personas y también conseguir libertad financiera, esto quiere decir que conforme gana tu recluta por sus ventas, también ganas tu porcentaje de comisión, y así todos salen beneficiados.
4.
Es el momento de captación y en el que empieza todo. En este primer estadio se trata de atraer y conseguir visitas.
La finalidad es conseguir que los usuarios lleguen a nuestros canales digitales —el blog, las redes sociales, la web, el ecommerce, la plataforma de cursos, etc.
En esta segunda fase del inbound marketing nos centraremos en la conversión.
Ya tenemos un tráfico cualitativo que acude habitualmente a nuestros medios digitales gracias a los contenidos de interés, pero estos usuarios son desconocidos.
Para que el lead pase a ser nuestro cliente, debemos acompañarlo a lo largo del viaje del consumidor hasta que esté preparado para cerrar la venta, ya que la mayoría de las veces, cuando entra en nuestra base de datos, no suele estar preparado para la venta.
Alguien que ya confía en nosotros, que ha probado alguno de nuestros productos o servicios, es alguien importante que, ante una nueva necesidad suya que nosotros podamos cubrir, seguramente acudirá antes a nuestra marca que a otra que no conoce.
5.
Se recomienda tener rapidez y eficacia para no perder talento humano valioso, ya que si el candidato no ve interés en su postulación, puede dejar la postulación y seria un talento perdido. Esta etapa es crucial, puesto que una mala gestión puede arruinar todo el trabajo previo que se ha realizado. Para evitar esto, existen numerosos software de reclutamiento que te ayudan con la gestión y atracción de talento, generación automática de respuestas, administración de la base de datos, generación de informes, etc.
6.
Se trata de enamorar a todos por qué al igual que en el marketing no hay mejor publicidad que un cliente feliz; en recursos humanos no hay mejor vocero que un empleado o candidato feliz.
Si el empleado está satisfecho con la empresa, no dudara en recomendarla. Y esto no pasa solo con los empleados, si un candidato que no ha sido seleccionado siente que ha sido tratado respetuosamente durante todo el proceso, de seguro tendrá cosas buenas que decir de tu empresa.