EL CURSO FUE RECONOCIDO POR LA DIRECCIÓN NACIONAL DE MEDIACIÓN Y MÉTODOS PARTICIPATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.
HOMOLOGA (10 hs) De CAPACITACIÓN CONTINUA PARA MEDIADORES MATRICULADOS EN EL REGISTRO DE LA LEY N° 26.589, A QUIENES ACREDITEN LA APROBACIÓN DEL MISMO. DI-2025-20-APN-DNMYMPRC#MJ ( 08/05/2025) ( EX-2025-39905899-)
SISTEMA FAMILIAR. MALESTAR y CONFLICTIVIDAD
08/05/2025
Dra. Adriana Beatriz GARCIA.
Abogada UNLP, Profesora en Historia, UNLP. Mediadora Familiar. MJDH Pcia. de Buenos Aires. Especialista en Coordinación de Parentalidad. Coordinadora del Programa de Asistencia Familiar y Coordinación de Parentalidad de la Secretaría de Extensión F.CS.JURSOC- UNLP-, Secretaría del Centro de Mediación del Colegio de Abogados de La Plata. Docente del Posgrado Derecho Procesal de Familia. JURSOC UNLP 2022/23. Docente en Cursos de Infancia Compartida. Profesora en Historia (UNLP) y docente en el Nivel Superior de la Enseñanza Oficial en la Provincia de Buenos Aires. Especialista en diseño de Programas y Prácticas Restaurativas. Facilitadora del diálogo en Contextos de Encierro. Programa Marcos de Paz Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN). Autora de Artículos en temática de Coordinación dd Parentalidad.
MARCO NORMATIVO DE LA RESPONSABILIDAD PARENTAL.
15/05/2025
Dra. Karina BIGLIARDI. La Plata. Argentina
Profesora titular interina de Civil V – Familia y Sucesiones - y Derecho de Familia de la Cátedra I de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (F.CS.JURSOC–.UNLP). Jueza de Familia del Departamento Judicial de La Plata,( Juzgado de Familia N° 7). Especialista en Derecho de Familia. F.CS.JURSOC–UNLP.. Subdirectora y docente de la Especialización en Derecho de Familia de la F.CS.JURSOC–UNLP. Docente Profesora Adjunta de la Carrera de Posgrado Especialización en derecho de Familia de la Universidad Católica de la Plata – Facultad de Derecho. Resolución nº 163/09 y 1357/10. Directora del Programa de Asistencia Familiar y Coordinación Parental de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de La Plata. Directora del Centro de Estudios sobre Modernización de Litigación y Gestión Judicial de Conflictos no Penales de la F.CS.JURSOC–UNLP. Directora y Docente de números cursos dictados en el marco de la Secretaría de Posgrado F.CS.JURSOC–UNLP y de la Secretaría de Extensión (UNLP). Autora de libros, capítulos y artículos de doctrina de la temática de familia y sucesiones.
Dra. Cynthia TULIAN . (Salta. Argentina)
Abogada. Mediadora. Coordinadora Parental. Posgrado en Prácticas Restaurativas. Modelos y Diseños para su Implementación. Adolescencias, Juventudes, Comunidad y Género. FH. UNSA. Mediadora Comunitaria en el Ministerio Justicia de Salta. Mediadora Familiar Privada. Formación en Violencia de Género y Sistema de Protección Integral de Derechos de N.N y A. Docente de numerosos cursos en Fundación Infancias Compartida.
Doctor en Derecho, Psicólogo, Asesor legal, Supervisor de contactos y mediador Internacional certificado y Consejero familiar, Guardador del Menor en los Tribunales de Alemania. Docente e investigador de la Universidad Leuphana, la EvH de Núremberg y la Universidad de Tréveris, Alemania. Formador en el MIKK (Centro Internacional de mediación para conflictos familiares y Sustracción de menores) de Berlín, autor de libros en la especialidad, conferencista en congresos y seminarios internacionales.
Terapeuta de Familia y Pareja, Mediadora Familiar, Experto Universitario en Coordinación Parental, Mediación Familiar y Conflictos Universidad UDIMA. Perito de parte en casos judicializados de Familia CABA. Profesora adjunta del Posgrado Especialización en Derecho de Familiar, Cátedra Psicología de las Relaciones Familiares aplicada a la Práctica Judicial, de la Universidad Católica de La Plata, Prof. Universitaria Carrera de Psicología. Cátedra Pareja y familia Universidad de Belgrano. Disertante en congresos y simposios nacionales e internacionales en la materia.
(28/05/2025) - 19 /06/25
Lic. Rocio CORDERO BELDA ( España)
Psicóloga, Mediadora, Coordinadora Parental, con orientación psicoeducativa. Máster en mediación Social e intercultural. Docente en Escuela Internacional de Mediación. Presidenta de ALQUIMIA MEDIACIÓN Servicio de atención integral a las familias. Secretaria de KôMun- Asociación para la medición social. Capacitadora. Autora de numerosos Publicaciones.