Su teleconsulta es valida legalmente, si documenta todo lo que hizo y hablo con el paciente. Debe empezar pidiéndole al paciente que si leyó y entendió el consentimiento informado, y así lo documenta en la historia clinica. Tiene varias opciones:
1- En papel. Ud puede tomar notas a mano, ojala en el formato que usar regularmente para llevar una historia clinica. Pero una hoja de papel blanco le sirve siempre que cada hoja este identificada con el nombre, numero de historia, fecha y numero de pagina. Esto lo hace en su casa y cuando vuelva al consultorio, crea la carpeta de archivo.
2- En Computador: igual que lo anterior pero crea un documento word o similar. Si usa google drive, es muy fácil crear una carpeta teleconsulta. Tiene una plantilla con su logo, su firma, sus telefonos y direccion. De esa plantilla hace una copia y la copia la re-nombra con el # de historia o el numero de identificación del paciente. Estos documentos digitales (en la nube o en su computador), los importa a su sistema de historias clinicas, o los imprime en las carpetas de sus historias de papel. Si requiere instrucción o informacion de como manejar las distintas funciones de google drive, puede hacer este corto curso de computación en la nube.
3- Ud tiene en su consultorio un programa de historias clinicas: coordine con el encargado de sistemas de su institución o el que le da soporte al sistema de su consultorio, para que le de acceso a través de una conexion VPN (virtual private network). Es algo que se instala en pocos minutos en el computador de su casa, e implica que el computador de su consultorio este siempre prendido. Si esta familiarizado con google chrome, puede Ud. mismo montar el escritorio remoto. Le da acceso al computador de su consultorio, con todas las funciones. Puede programar la cita en su sistema de historias, consultar la historia previa y anotar directamente toda la consulta alli. Si por alguna razón no logra conectarse sincrónicamente, mientras hace la consulta, puede hacerlo después e integrar el documento que hizo localmente, con la historia clinica.
4- Ud. tiene un programa de historias clinicas basado en la web, al que puede acceder desde cualquier lugar. Voila! Ud tiene la infraestructura perfecta para hacer teleconsulta. Cree la historia y llenela como haría en su consultorio, mientras se comunica con le paciente por telefono o por el medio que haya escogido
PARA FORMULAR. Tiene tambien varias opciones:
Tiene en su casa hojas de formular que las ha traido del consultorio. Hace la formula a mano, la firma, le toma una foto y se la envia al paciente.
Tiene una plantilla con su logo en un Ipad: escribe a mano o con teclardo en el ipad, firma y se lo envia al paciente.
Tiene una plantilla en un documento word o en google drive/google docs, con su logo y con su firma. Hace una copia de la plantilla, la renombra con la cedula del paciente. Hace la formula. Se la envia al paciente.
Si entro a su sistema de historias clinicas en el consultorio que le permite hacer formulas. Si el sistema le permite exportar y enviar la formula, lo hace y se lo envia al paciente. Si no le permite, recorta en pantalla la parte de formula o le toma una foto y se lo envia al paciente.
Si tiene un sistema web se historias, lo mas probable es que tiene formulacion que puede exportar o enviar por cualquier medio o usa el recurso del punto anterior.
Plantilla de Historia Clinica: Le sugerimos que en cualquier formato de historia que use, tenga esta plantilla para iniciar su historia. Este es un ejemplo de la plantilla en Word.
CIUDAD, MES del 2020 LOGO
NOMBRE
Nombre:
Cedula:
Celular:
El paciente leyo el consentimiento informado qué esta publicado en
https://sites.google.com/view/consultaophtha/consentimiento-informado
y ha consentido expresamente a hacer una consulta no presencial con las limitaciones y riesgos qué alli se explican.
Enfermedad Actual
Antecedentes de Importancia
Medicamentos qué toma o se aplica
Autoexamen dirigido y examen por video
Diagnostico
Conducta y Recomendaciones
Su Firma
Su nombre
sitio web
registro medico
correo