Para proceder con una consulta desde su casa, debe leer primero este consentimiento informado. La primera pregunta que le hará su medico, es para confirmar que Ud. lo haya leido y este de acuerdo en proseguir con la consulta a distancia. En las regulaciones del Gobierno, este servicio se define como tele-orientacion.
CONSENTIMIENTO INFORMADO TELECONSULTA (tele-orientación)
Entiendo que voy a realizar una Teleorientacion en Oftalmologia
El Doctor me ha explicado que estaremos a distancia y usaremos tecnología de videoconferencia y/o llamada telefónica para comunicarnos.
He elegido libremente participar en teleconsulta de oftalmología.
Aportare la información para que el médico que me atienda me pueda identificar correctamente: nombre completo, numero de identificacion, fecha de nacimiento, correo electronico y telefono y confirmare la identificación correcta del médico que me atienda
Entiendo que mis datos personales puede ser compartidos con otras personas con fines de programación y facturación.
Entiendo que el uso de telemedicina tiene riesgos potenciales, que incluyen los siguientes, entre otros:
La información transmitida al médico a través de las imágenes, videos o audio, puede ser insuficiente para permitir la toma de decisiones médicas adecuadas.
Puede haber retraso o interrupción en la comunicación por fallas técnicas en los equipos de comunicación usados o en la red de internet
Puede haber interferencia de terceros malintencionados que puedan acceder a la información a pesar de todos los esfuerzos que se hacen para mantenerla confidencial
En caso de que mi condición sea grave y/o requiera valoración y manejo presencial, entiendo que seré direccionado a una consulta presencial, para lo cual el Doctor me dará las instrucciones.
Entiendo que las leyes que protegen la confidencialidad y privacidad de la atención médica también aplican para la telemedicina y que ninguna información de mi historia clínica será divulgada sin mi consentimiento.
Entiendo que tengo el derecho a retirar mi consentimiento para el uso de telemedicina en cualquier momento del curso de mi atención médica.
Entiendo que tengo derecho a acceder a copia de mi historia clínica y a los registros realizados durante la interacción en telemedicina.
Entiendo que puedo esperar beneficios del uso de la telemedicina en mi cuidado médico, pero no se pueden garantizar ni asegurar resultados.
Tendré una conversación con el Doctor durante la cual tendré la oportunidad de hacer preguntas sobre este procedimiento. Mis preguntas serán respondidas y discutiremos los riesgos, beneficios y alternativas en un lenguaje claro y fácil para mi.
Le daré mi autorización verbal, para proceder con teleconsulta, al medico que me atienda y esto quedará registrado en mi historia clínica. Acepto que basta con que el medico que me atienda, registre en la historia que he leído este consentimiento y he aceptado estas condiciones.
Si el paciente solicita consulta presencial, debe informarsele del riesgo que significa salir y de todas las medidas de precaucion que se toman. A todo paciente que solicita cita se le envia este documento para confirmar: (copie y adapte a su consultorio o institucion)
INFORMACIÓN PARA PACIENTES QUE SOLICITAN CITA PRESENCIAL DURANTE EL PERIODO DE CONFINAMIENTO
La CLINICA y los consultorios han tomado todas las medidas establecidas en los protocolos oficiales para reducir el riesgo de contagio de Coronavirus. La gran mayoría del personal de consultorio ha estado en aislamiento estricto y por tanto la posibilidad de tener infección es muy baja.
Al entrar a la Clínica le recomendamos:
cooperar con guardas y personal con las medidas y las recomendaciones que se les den
usar mascarilla y gafas
mantener distancia social. Si hay fila, estar separado 1 metro
subir por las escaleras y al hacerlo no tocar pasamanos
si debe tomar ascensor, esperar a que pueda hacerlo solo
ir solo o acompañado de una sola persona
llevar toalla o papel desechable (Kleenex) para cuando tenga que tocar manijas de puertas botones de ascensor. Al llegar al consultorio lo desecha.
evitar tocar la recepción
si tiene que hacer algún pago, procure arreglarlo antes de su consulta por vía electrónica (contacte al telefono de quien le dio la cita.
las citas son muy espaciadas. Procuramos que no haya espera ni aglomeración en la sala de de espera. Sinembargo si hay otras personas, respete la distancia, no usando los asientos bloqueados.
Al salir siga las mismas recomendaciones. Si no se siente seguro no baje las escaleras, o si necesita tocar pasamanos, le recomendamos lleve un guante desechable qué va a botar antes de salir del edificio.
Debe tener en cuenta que , a pesar de todas estas precauciones, existe un bajo riesgo de contagio al salir del aislamiento estricto. Este riesgo es mucho más bajo que el que tiene llendo a un supermercado, tienda o droguería. Por eso su decisión de acudir a consulta presencial debe estar basada en una real necesidad: que Ud sienta que si no hace consulta presencial tiene riesgo de tener consecuencias serias para sus ojos. Esta consideración aplica para la persona que lo vaya a acompañar, quien debe saber qué se somete a un riesgo si sale cuando hay orden de confinamiento.
Debe saber qué tenemos la opción de teleconsulta o teleorientación, con la cual, en algunos casos, es posible resolver el problema y evitar la consulta presencial. Si quiere mas informacion en relacion al servicio de teleconsulta use estos enlaces: (solo de clic en el enlace)
Si desea pedir una cita por su teléfono, y su medico esta inscrito, sea de teleconsulta o presencial solo entre a
Si Ud tiene:
- síntomas que le hagan sospechar que pueda estar infectado de COVID-19: dolor de garganta, fiebre, dificultad para respirar, pérdida del olfato, malestar general, congestión nasal, diarrea, conjuntivitis o nota que le falla el olfato. (Por favor hagase prueba oliendo cafe, mani, manzana, coco, limon, fresa y si no logra distinguir, y eso es nuevo, considere que puede estar positivo para COVID-19)
-Ha tenido contacto o ha convivido con alguien que tenga estos síntomas
-Ha tenido contacto con alguien a quien se le diagnosticó COVID-19
LE RECOMENDAMOS QUE NO ACUDA A CONSULTA PRESENCIAL. Use los telefonos o Drcita.co para pedir una cita por teleconsulta. Si como resultado de esa consulta, se concluye que su caso es MUY URGENTE y hay necesidad de examinarlo, le programaremos una cita en horario y condiciones especiales.
Si Ud. no ha podido, por cualquier razón, mantener el aislamiento estricto en las últimas dos semanas, le pedimos que nos comunique al momento de pedir la cita y al momento de ingresar al consultorio.
MUCHAS GRACIAS POR SU COMPRENSION Y COLABORACION
ENTRE TODOS SEREMOS CAPACES DE SUPERAR ESTA CRISIS
Cuando se da la consulta presencial es importante dejar constancia en la historia de las precauciones que se tomaron, y que se obtuvo consentimiento del paciente y familiar para justificar la consulta y asumir el riesgo de contagio:
Esta consulta se realizó en forma presencial, por qué a juicio del paciente, la condición que tenía era prioritaria o urgente y tenía el temor de tener consecuencias serias para su salud visual. Al paciente se lo contacto y se le envió la información contenida en la hoja:
https://docs.google.com/document/d/1vIApa8pZKlwkHjnxCf5mJRmkCjEH20CwwWUNu7hq1kM/edit?usp=sharing
y que esta publicada en el sitio https://sites.google.com/view/consultaophtha/consentimiento-informado
El paciente y familiar afirmaron haberla leído y consideraron qué, a pesar de lo que allí se explica, era necesaria una consulta presencial y se justificaba el riesgo de acudir al consultorio.
El consultorio y el edificio de la Clínica de Oftalmologia, han implementado todos los protocolos de seguridad, orientados a disminuir el riesgo de contagio, y la consulta se realiza aplicando todas las normas establecidas en el protocolo aprobado por la Clinica de Oftalmologia.