Miércoles 22 de junio de 2022
9:00h-10:30h. NOVENA MESA: LECTURA DE COMUNICACIONES SELECCIONADAS
Modera: Lucía Serrano Sánchez (Profa. Ayudante Doctora interina de Derecho internacional privado. Universidad de Málaga) y María Vílchez Vivanco (Profesora de Ciencia Política y de la Administración. Universidad de Granada)
11:30h-14:00h. DÉCIMA MESA: SECUESTRO INTERNACIONAL DE MENORES Y VIOLENCIA DE GÉNERO
Modera: Federico Garau Sobrino. Catedrático de Derecho internacional privado. Universidad de las Islas Baleares.
“La sustracción internacional de menores y las formas alternativas de solución de conflictos”.
Pilar Diago Diago. Catedrática de Derecho internacional privado. Universidad de Zaragoza
“El riesgo de sustracción internacional de menores y el acuerdo de medidas preventivas”.
María Ángeles Sánchez Jiménez. Profesora Titular de Derecho internacional privado. Universidad de Murcia
“Protección del menor en la sustracción internacional de menores en el Reglamento Bruselas II ter”.
Isabel Reig Fabado. Profesora Titular de Derecho internacional privado. Universidad de Valencia.
“El derecho del menor a no ser objeto de ninguna forma de violencia en la Orden general nº 13/2011 del Comité de los Derechos del Niño y su distorsión en el contexto de las sustracciones transfronterizas”.
Gisela Moreno Cordero. Profa. Ayudante doctora, acred. Contratada Doctora. Universidad de Granada.
Descanso
16:00h-17:00h. DÉCIMO PRIMERA MESA: LA INFANCIA, LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD EN PROCESOS MIGRATORIOS (II)
Coordina: Mercedes Soto Moya. Profesora Titular de Derecho internacional privado de la Universidad de Granada
“Procesos migratorios y víctimas de los crímenes internacionales”.
Blas Jesús Imbroda Ortiz. Decano del Iltre. Colegio de Abogados de Melilla y Presidente de la Subcomisión de Extranjería y Protección internacional del Consejo General de la Abogacía Española.
“La UE y la protección de la infancia migrante”.
Vicente Cabedo Mallol. Profesor de Derecho Constitucional de la Universitàt Politècnica de València y Director de la Cátedra de Infancia y Adolescencia.
“La protección de la infancia migrante en Chile”.
Isaac Ravenllat. Director del Centro de Estudios sobre los Derechos de la Infancia y la Adolescencia de la Universidad de Talca (Chile)
“Herramientas de Derecho internacional privado para la identificación y relocalización de menores desde una perspectiva de género”.
Lucía Serrano Sánchez. Profesora Ayudante Doctora interina de Derecho internacional privado. Universidad Málaga.
“Apuntes para una intervención terapeútica con NNA en procesos migratorios: de la pérdida ambigua a la resiliencia”.
María Ángeles Prieto Crespo. Psicóloga. Terapeuta de familia, Trabajadora Social y Profesora en la Universidad de Salamanca
Descanso
17:30h-19:30h: DÉCIMO SEGUNDA MESA: PROTECCIÓN DE MENORES DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN DERECHO COMPARADO
Coordina: Ricardo Rueda Valdivia. Profesor Titular de Derecho internacional privado. Universidad de Granada.
“La protección internacional de los niños y de las niñas en Francia a través de la kafala: un enfoque de género”.
Cécile Corso. Profesora de Derecho internacional privado. Universidad Católica de Lyon-Francia.
“La restitución internacional de niños, niñas y adolescentes en Derecho internacional privado argentino: retos desde la perspectiva de género”.
Candela Villegas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Córdoba. Universidad Siglo 21.
“Protección del menor sustraído tras el retorno a su país de residencia habitual: análisis de Derecho comparado”.
Mercedes Soto Moya. Profesora Titular de Derecho internacional privado. Universidad de Granada.
“Actualización jurisprudencial en materia de restitución internacional en Argentina”.
María Virginia Piter. Abogada y Profesora Universidad Concepción del Uruguay-Argentina y Mauricio Kalejman. Abogado y Profesor Universidad Concepción del Uruguay-Argentina.
19:30h Clausura y entrega de distinción a las mejores comunicaciones en las modalidades de Promoción de la igualdad de género; Promoción de la lucha contra la violencia de género; Promoción de la lucha contra la trata de menores; Promoción de la protección de menores en procesos migratorios
Margarita Sánchez Romero (Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad de la UGR)
Francisco Cuenca Rodríguez (Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Granada)
Olvido de la Rosa Baena (Diputada de Bienestar Social de la Excma. Diputación Provincial de Granada)
María Isabel Montaño Requena (Coordinadora de la Unidad contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno de España en Andalucía)
Ángeles Lara Aguado (Directora Académica).