Martes 21 de junio de 2022
9:00h-11:00h: QUINTA MESA: PROTECCIÓN DE MENORES EN OTRAS SITUACIONES DE VULNERABILIDAD
Coordina: Francisco Javier García Castaño. Catedrático de Antropología Social de la Universidad de Granada y Director del Instituto de Migraciones de la UGR
“La protección de menores de nacionalidad extranjera a través de la actuación notarial”.
Jorge Díaz Cadórniga. Notario en Vera (Almería)
“La autonomía reproductiva de las adolescentes extranjeras en España: retos para el Derecho”.
Juana María González Moreno. Profesora Sustituta interina, Dpto. Derecho público y Filosofía del Derecho. Universidad de Cádiz.
“Las transferencias internacionales de datos personales y la protección de los menores de edad y sus datos en la normativa europea y española”,
Francisco Javier Durán Ruiz. Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Granada.
Descanso
11:30-14:00h. SEXTA MESA: PROTECCIÓN DE MENORES EN EL MARCO DEL DERECHO INTERNACIONAL DE FAMILIA
Coordina: María Virtudes Pérez Ropero. Profesora de la Universidad de Granada y Doctora en Ciencias Políticas y de la Administración
“La kafala des enfants abandonnés: des acquis et des limites à dépasser ”.
Jamila Ouhida. Profesora de Derecho internacional privado. Université Mohamed V-Rabat (Marruecos).
“Las autoridades competentes para la protección de los niños y niñas: un análisis comparado de las normas aplicables a nivel europeo y en las relaciones con terceros Estados”.
Beatriz Campuzano Díaz y Mª Ángeles Rodríguez Vázquez. Profesoras Titulares de Derecho internacional privado. Universidad de Sevilla.
“Protección de menores mediante el establecimiento de mecanismos tendentes a facilitar la obtención de alimentos en el extranjero”.
Ricardo Rueda Valdivia. Profesor Titular de Derecho internacional privado. Universidad de Granada.
“El interés superior de la infancia y adolescencia, la violencia de género/doméstica y el traslado internacional a la luz del Derecho de asilo europeo”
Carmen Ruiz Sutil. Profesora Titular de Derecho internacional privado. Universidad de Granada.
Descanso
16:00h- 18:00h: SÉPTIMA MESA: PROTECCIÓN DE LA INFANCIA, LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD MIGRANTE: RETOS DESDE LAS FRONTERAS DE ORIGEN (I)
Coordina: María Ruiz Cabeza. Abogada del Iltre. Colegio de Abogados de Granada y Coordinadora en Europa de Alianza Pro Derechos Humanos: Rattinternacional
“Protección de la infancia no acompañada en frontera”.
María de Jesús Hernández Garnica. Dra. en Derecho; Nephtalí Pièrre Romero Navarrete. Profesora de Política criminal y Thania Martínez Bello. Profesora de Derecho Civil (México).
“Turismo de explotación sexual infantil entre la frontera dominico-haitina”.
Eduardo Pérez Aguedo. Presidente de la Fundación Ratt Dominicana (República Dominicana).
“El derecho y el revés de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en las fronteras argentinas”.
Adriana Estela Maggio. Profesora y especialista en Estudios de las Mujeres y de Género, Abogada y Procuradora en Buenos Aires (Argentina).
“Niñas y niños con derechos plenos: construyendo ciudadanía”
Coral Ávila Casco. Activista ciudadana mexicana y Presidenta de Mujeres en Consenso (México).
Descanso
18:30h-20:00h: OCTAVA MESA: PROTECCIÓN DE LA INFANCIA, LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD MIGRANTE: RETOS DESDE LAS FRONTERAS DE ORIGEN (II)
Coordina: Nuria González Martín, Investigadora titular de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México
“Niñez y migración: violencia institucional, políticas migratorias restrictivas y derechos humanos”.
Maiquel Dezordi Wermuth. Profesor coordinador del programa de posgrado en Derecho Universidade regional do Noroeste do Stado do Rio Grande do Sul y profesor de Derecho Penal. Universidade Federal do Espirito Santo (Brasil).
“Intervenciones con jóvenes en situación de conflicto con la ley penal”.
Luis Alfredo Giacoia. Juez de garantías del joven. Dpto. Judicial Mercedes-Buenos Aires (Argentina).
“Protección internacional de NNA en contexto de movilidad humana en Argentina”.
Liliana Urrutia. Profesora de Derechos de Daños y Perjuicios. Universidad del Rosario (Argentina)
“Propuesta de lege ferenda de atribución de la nacionalidad española a la menor que ha sido madre consecuencia de un delito en los términos del artículo 111 del Código civil”
María Jesús Jiménez Linares. Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad de Granada