Compromiso, Experiencia y Decisión
La gestión de la Universidad Central de Venezuela es un gran reto en estos tiempos de acelerados cambios. Para ello se debe contar con talento humano comprometido que mantenga a la institución abierta a la producción de conocimientos, a la formación y al servicio de la comunidad universitaria y del país.
El equipo de Compromiso 2023 está integrado por docentes de amplia y destacada trayectoria académica y con denotada y extensa experiencia en gestión universitaria, especialmente en tiempos de dificultades por los cercos presupuestarios, judiciales, políticos, administrativos, que ha sido necesario enfrentar en los últimos 15 años. El camino transitado garantiza conocimientos académico-administrativos de la institución y capacidad para proponer nuevos desafíos de cara a las tendencias mundiales de formación, desarrollo y gestión, con miras a potenciar y fortalecer la universidad en la sociedad de la información y el conocimiento.
Nuestro compromiso se fundamenta en los principios que nos definen: autonomía que resalta el valor de la libertad académica en la formación y producción de conocimientos, así como en lo organizativo, funcional y administrativo; democratización y participación de los sectores que integran la comunidad universitaria en los asuntos de interés privilegiando la academia; pluralidad y diálogo de las distintas corrientes del pensamiento y reconocimiento de la diversidad de posturas; y, negociación, acuerdos y consensos internos y externos para el desarrollo de proyectos, acciones y toma de decisiones, en beneficio de toda la comunidad ucevista.
El redimensionamiento de los procesos internos, la automatización y digitalización académico-administrativa y el impulso de la internacionalización, cooperación internacional y movilidad académica, acompañados de un presupuesto Ley ajustados a la misión de la institución, permitirá, entre otros resultados, mantener y aumentar los ingresos propios orientados a cubrir las demandas crecientes de requerimientos de la comunidad universitaria y posicionarnos como universidad del siglo XXI.
Con base en lo expuesto, presentamos un Programa que contiene diez líneas de gestión y acciones a desarrollar, en lo académico, administrativo, infraestructura, interinstitucional, investigación y desarrollo, educación a distancia, beneficios y mejoras de la comunidad universitaria, patrimonio y custodio, comunicación e información, cultura y deportes, y gestiòn presupuestaria y financiamiento.
Invitamos a los miembros de la comunidad universitaria a incorporarse en este proyecto de gestión. Queremos conocer sus opiniones, propuestas y talentos, que hagan posible continuar con el desarrollo y fortalecimiento de nuestra Casa de Estudios en este siglo de exigentes cambios y potenciar el reconocimiento nacional e internacional, que enaltece nuestra misión y compromiso académico institucional.
Impermeables al desaliento
Nuestro Programa