Los componentes de una computadora son las partes físicas y electrónicas que constituyen el sistema de hardware de una máquina informática. Cada componente tiene una función específica y trabaja en conjunto con los demás para permitir que la computadora funcione de manera eficiente. Estos componentes incluyen la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria RAM, el disco duro, la tarjeta madre (placa base), la tarjeta gráfica, la fuente de alimentación, los dispositivos de entrada y salida, como teclado y monitor, así como otros dispositivos periféricos como impresoras y escáneres. En resumen, los componentes de una computadora son los elementos físicos que componen el equipo y permiten la ejecución de tareas y procesamiento de datos.
COMPONENTES INTERNOS DE UNA COMPUTADORA
Los componentes internos son los que componen el hardware de nuestro equipo, y serán los encargados de manejar la información que nosotros introducimos o la que descargamos desde Internet. Serán los que nos harán posible almacenar datos, jugar a juegos o mostrar por una pantalla los trabajos que realizamos. Los componentes internos básicos serán:
CPU o procesador
Placa base
Memoria RAM
Disco duro
Tarjeta gráfica
Fuente de alimentación
Tarjeta de sonido
Tarjeta de video
Tarjeta de red
Estos componentes van a generar calor, ya que funcionan mediante electricidad y a enormes frecuencias de procesamiento. Entonces también consideramos componentes internos los siguientes:
Disipadores
Refrigeración líquida
Ventiladores
Pues por algún lado habrá que empezar, y qué mejor forma de hacerlo que viendo cada uno de los componentes que hay instalados dentro de un ordenador, o en su caso, los que será críticos y básicos.
CPU O MICROPROCESADOR
El microprocesador es el cerebro del ordenador, el que se encarga de analizar absolutamente toda la información que pasa por él en forma de unos y ceros. El procesador decodifica y ejecuta las instrucciones de los programas cargados en la memoria principal del ordenador y coordina y controla todos o casi todos los componentes, así como los periféricos conectados. La velocidad con la que procesa estas instrucciones una CPU se mide en ciclos por segundo o hertzios (Hz).
PLACA BASE
A pesar de que la CPU es el corazón de nuestro ordenador, éste no podría funcionar si no existiera la placa base. Una placa base es básicamente una placa PCB constituida por un circuito integrado que interconecta una serie de chips, condensadores y conectores repartidos por toda ella, que en su conjunto forma el ordenador.
LA MEMORIA RAM
La memoria RAM (Random Access Memory) es un componente interno que se instala en la placa base y sirve para cargar y almacenar todas las instrucciones que se ejecutan en el procesador. Estas instrucciones son enviadas desde todos los dispositivos conectados a la placa base y a los puertos de nuestro equipo.
DISCO DURO
El disco duro será el componente encargado de almacenar de forma permanente todos los datos que nos descarguemos de Internet, documentos y carpetas de hayamos creado, imágenes, música, etc. Y lo más importante de todo, es el elemento que lleva instalado el sistema operativo con el que podemos hacer funcionar nuestro ordenador.
TARJETA GRÁFICA
Este componente no es estrictamente necesario de instalarse en nuestros ordenadores, al menos en la mayoría de casos, y ahora veremos por qué.
Una tarjeta gráfica básicamente es un dispositivo que va conectado a una ranura de expansión PCI-Express 3.0 x16 que cuenta con un procesador gráfico o GPU que se encarga de realizar todo el complejo procesamiento de gráficos de nuestro ordenador.
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Otro de los componentes de un ordenador que son necesarios para el funcionamiento de este es la fuente de alimentación. Como su propio nombre indica, es un dispositivo que proporciona corriente eléctrica a los elementos electrónicos que constituyen nuestro ordenador, y que son básicamente los que ya hemos visto en anteriores apartados.
TARJETA DE RED
Una tarjeta de red es una tarjeta de expansión, o interna de la placa base que nos va a permitir conectarnos a nuestro router para obtener conexión a Internet o a una red LAN.
DISIPADORES Y REFRIGERACIÓN LÍQUIDA
Por último, debemos citar como componentes de un ordenador los disipadores. No son elementos estrictamente necesarios para que un ordenador funcione, pero su ausencia puede provocar que un ordenador deje de funcionar y se rompa.
La misión de un disipador es bien sencilla, recoger el calor que genera un elemento electrónico como un procesador debido a su alta frecuencia y transmitirlo al ambiente.
EL CHASIS, DONDE GUARDAMOS TODOS LOS COMPONENTES DE UN ORDENADOR.
El chasis o caja, es un recinto construido de metal, plástico y cristal que se encargará de almacenar todo este ecosistema de componente electrónicos y así tenerlos ordenados, correctamente conectados y refrigerados. De un chasis debemos de conocer siempre qué formato de placas bases soporta para instalarlas, y sus dimensiones para ver si todos nuestros componentes caben en él.
COMPONENTES EXTERNOS DE UNA COMPUTADORA
El hardware externo de una computadora es aquel que no forma parte del dispositivo principal (celular, computadora, laptop, Tablet…), es decir, son aquellos componentes de hardware que sirven como complemento al dispositivo principal y que facilitan o potencian su uso.
Sus principales componentes son:
Pantalla
Teclados
Trackpad o mouse
Cámara
Micrófono
PANTALLAS
Las pantallas de las computadoras se miden en pulgadas de manera diagonal de una esquina superior a una esquina inferior.
La resolución de las pantallas se mide en la cantidad de píxeles de ancho por el alto y se las clasifican en HD, full HD, 2K y 4K. Por ejemplo: la resolución full HD es 1920 píxeles de ancho y 1080 píxeles de alto (1920x1080). Por recomendación, busca una pantalla full HD como mínimo.
TECLADOS
Los teclados son los dispositivos de entrada de información alfabética y alfanumérica.
Los teclados varían por tipo de lenguaje que fueron construidos, por ejemplo, en un teclado inglés no existirá la tilde, la “ñ” y los signos de puntuación cambiarán con respecto a un teclado español. También, algunas computadoras disponen del teclado numérico al lado derecho.
TRACKPAD Y MOUSE
Tanto el trackpad como el mouse sirven para manipular los elementos en pantalla del computador. El trackpad es la superficie táctil en laptops. El mouse es un dispositivo externo, no están incluidos en laptops, pero puedes conectarlo mediante un puerto USB.
CÁMARA Y MICRÓFONOS
La cámara y los micrófonos en laptops están situados en la parte superior de la pantalla, algunas en la parte inferior. Si necesitas tu computador para videoconferencias, es un componente a tomar en cuenta.
PUERTOS DE LA COMPUTADORA
Los puertos son el medio para conectar el hardware externo al computador, estos pueden ser elementos de entrada y salida y varían con el modelo de tu computadora.
"Mileinis Corrales"