El basalto es una roca volcánica formada por olivino y piroxenos, el ejemplar muestra un xenolito de olivino textura con gran porosidad.
Lava basáltica con estructuras cordadas típicas de magmas fluidos poco viscosos también recibe el nombre de lavas pahoe hoe.
Piroclastos cuyo tamaño oscila entre 64 y 2 mm, se trata de fragmentos de lava expulsados que se enfrían al ser expulsados por el volcán.
Lava basáltica de color rojizo con textura vacuolar, esta textura se produce cuando el enfriamiento es rápido y los volátiles escapan, el color rojizo es debido a la oxidación.
Roca ígnea intermedia de textura porfídica en la que destacan los cristales negros de hornbena, procede probablemente de Cabo de Gata en Almeria.
Fragmento de piroclasto de tamaño superior a 64 mm, se forma cuando la lava es expulsada a la superficie al girar se enfría progresivamente y adapta forma redondeada.
Roca ígnea ácida de color claro compuesta de cuarzo, feldespato alcalino y mica. En este caso tiene textura equigranular.
Roca plutónica intermedia de grano grueso de color rosado formada por plagioclasas y micas tiene textura granuda, no presenta cuarzo.
Roca ígnea básica de grano grueso compuesta por plagioclasa rica en calcio y piroxenos, es el equivalente plutónico del basalto,
Roca plutónica ultrabásica de grano grueso de color oscuro formada por olivino y piroxenos.
Roca filoniana de color oscuro en la que destacan grandes cristales de cuarzo y feldespatos.
Roca filoniana formada por cristales de gran tamaño, superiores a 20 mm, de cuarzo feldespato y micas. Se presenta en diques.