Los nesosilicatos se caracterizan por presentar tetraedros (SiO4) independientes. La colección cuenta con ejemplares de cianita, sillimanita, andalucita y olivino.
Se caracterizan por la presencia de grupos tetraédricos dobles e independientes formados por dos tetraedros de SiO4 que comparten un oxígeno. Ejemplares de epidota y hemimorfita.
Los ciclosilicatos están formados por anillos de tetraedros, en las imágenes se pueden ver cristales de berilo procedentes de Viseu Portugal, berilo variedad aguamariana y turmalina.
En esta subclase los tetraedros se enlazan originando cadenas de longitud indefinida. Existen dos tipos principales los piroxenos, con estructura simple y los anfíboles, que la presentan doble.
Estos silicatos están formados por tetraedros SiO4 que se enlazan formando capas formadas por redes pseudohexagonales. En la colección hay ejemplares de moscovita, biotita, crisotilo, talco y caolín.
Los estructura de los tectosilicatos es un armazón de tetraedros de sílice. En la colección hay ejemplares de ortosa y diferentes variedades de cuarzo como el cristal de roca, cuarzo ahumado, cuarzo Hozarco, amatista