Molar original de un género de équidos ampliamente distribuido por Eurasia durante el Mioceno Superior
Son foraminíferos fósiles del Cenozocio, son organismos unicelulares con caparazón calizo de forma lenticular que recuerda a las monedas, de ahí su nombre.
Réplica de diente de tiburón fósil, el Carcharodon fue un tiburón gigante de 12 a 15 metros que vivió en los mare desde hace 28 Ma 1, 5 Ma. Colección ENOSA años 80.
Réplica de diente de rinoceronte primitivo que vivió en Eurasia y América durante el Cenozoico entre 33,9 y 3,4 millones de años. Era un rinoceronte sin cuernos. Colección ENOSA años 80.
Réplica de Rana pueyoi especie extinta de rana de gran tamaño del Cenozoico del yacimiento de Libros en Teruel. Edad entre 8 y 11 millones de años. Colección ENOSA años 80.
Réplica de la mandíbula de Mauer, mandíbula fósil atribuida al Homo heidelbergensis descubierta en 1907, en Mauer Alemania. Edad, 609000±40000 años. Colección ENOSA años 80.