Portada
Nombre de la asignatura (cursos implicados de la URV y LUH y docentes)
Título del trabajo colaborativo
Nombre de las personas del equipo (es necesario identificar con el DNI / “Matrikelnummer”)
Curso académico, fecha de la colaboración
Presentación del equipo
Asignación de roles (distribución de los roles dentro del equipo)
Descripción del problema tratado
Propuesta de solución
Bibliografía utilizada
Anexos:
Lista de las problemáticas propuestas en el primer trabajo colaborativo
Actas de las reuniones (ver modelo más abajo)
Guion del vídeo
Cualquier otra evidencia del trabajo realizado: enlaces, fotografías, etc.
Duración: 3 minutos
Contenido:
1. Introducción (composición grupo, motivo del video – colaboración COIL)
2. Descripción del problema tratado
3. Ejemplificación del problema
4. Propuesta de solución
5. Demostración eficacia solución
6. Cierre – créditos
Referencias de interés para la realización de videos colaborativos:
https://urv.libguides.com/enregistrar_video (material disponible en catalán, los estudiantes de la URV pueden encargarse de compartir esta información con el resto de integrantes de su equipo)
https://www.youtube.com/watch?v=2kZ7Py60JYM
Un acta es un documento escrito en el que se relaciona lo sucedido, tratado o acordado en una junta o reunión. Debe incluir:
Número reunión
Fecha
Lugar/medio
Asistentes
Desarrollo de la reunión:
Asuntos tratados
Acuerdos