Coco loco se encuentra enfocada a cubrir una necesidad clasificada en la pirámide de Maslow como “Pertenencia y amor”, ya que el servicio ofrece un complemento que hace lucir el paso del cliente, por ello, será personalizado, debido a que cada producto se ajuste a la necesidad del cliente.
El estudio cualitativo realizado fue un Focus Group de hombres y mujeres entre 20 a 45 años, ya que están representando al público objetivo de nuestro proyecto, por lo que el objetivo de este estudio era saber con profundidad cuales son las preferencias de este grupo, el por qué van a las cafeterías, de qué manera lo hacen, con quien lo hacen, en fin, poder extraer nuevas ideas y posibles soluciones para tener una cafetería que presente un nuevo modelo de servicio para cafés.
Lo primero a realizar, fue preguntar o averiguar las cafeterías más visitadas por el público y por qué razón lo frecuentaban. Nos dimos cuenta de que las cafeterías más visitadas eran Inside Café y Starbucks, en donde nos comentaron también las razones por las cuales van a estas cafeterías, las cuales eran ir a tomar desayuno los fines, aprovechar un café para llevar y algún postre en el almuerzo. Otra razón fue para reunirse entre amigos, así como trabajar o realizar alguna tarea, ya que los establecimientos cuentan con Internet Gratuito.
Se procedió a preguntar por qué las cafeterías más concurridas son especiales, en la mayor parte, nos mencionan que el lugar debe tener buen ambiente, música agradable y una decoración acorde a una terraza.
Así como nos hablaron de lo caro que puede llegar a ser un café y los tés, ya que la mayoría esta consiente que un té, no es más que agua caliente aromatizada con alguna hierba y sabor a este. Por lo tanto, se llegó a un acuerdo que las cafeterías deberían dar precios bajos, respetando la demanda de alimentos frescos, de calidad y naturales.
Fue así el estudio cualitativo pudo darnos varios puntos de enfoque para el proyecto, en donde pudimos ver que la localización es un punto importante para las cafeterías, ya que, si están ubicadas en puntos estratégicos, el mercado objetivo estará más atraído hacia él. Ademas, es importante tener conexión WIFI, así como tener productos naturales y menos dañino al público.
“A lo largo de mi trayectoria, he disfrutado de una gran variedad de bebidas con relación al café, las que supongo disfruto más, son café americano y Latte, por el simple hecho que me mantiene activo, y me da la sensación de poder sobresalir más, ademas de mencionar que los lugares tradicionales a donde los compro son Starbucks y el Oxxo”.
San Miguel Allende, zona centro y colonias aledañas.
Sexo indistinto, Jóvenes y adultos entre 18-45 años, nacionalidad mexicana, Ocupación, Trabajos en el servicio y estudiantes.
Clase social mínima, estilo de vida saludable, activo, amante de la naturaleza, innovador, extrovertido, el encanto de compartir, amable, respetuoso, curioso y sociable.
En resumen, el público objetivo al que nos dirigimos se divide en dos partes, en la primera son mujeres y hombres en edad de 18 a 45 años, con un poder adquisitivo bajo-medio, viviendo en colonias cercanas a zona centro, amantes del café y los postres, que se preocupan por salud y cuidado del medioambiente, quienes busquen una tarde entretenida, un lugar tranquilo, con ganas de explorar y aprender una nueva habilidad, pero valoren los productos de calidad, así como buenos valores.