Más información sobre la Herramienta en: https://scp-hat.org/
Más información sobre los Socios Científicos en: https://www.oneplanetnetwork.org/science-partners-for-scp
La herramienta es de acceso abierto y está verificada por SGS.
Acceso a la calculadora: http://190.15.192.107/login
El Grupo Cliope entre sus diversas actividades, ha desarrollado herramientas para la transferencia de conocimientos a la sociedad. Las mismas se pueden conocer en las siguientes direcciones:
La visita se realizó durante horas de la tarde del día 25 de octubre. Los estudiantes conocieron la instalación solar fotovoltaica ubicada en la terraza de la Facultad, el Laboratorio de Aguas, la Planta Piloto y el Laboratorio de Electrónica.
El Grupo CLIOPE participó en la organización del 4° Lab de Mendoza+B, una iniciativa del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía de la Provincia de Mendoza, destinada a organizaciones que deseen contribuir a la transformación positiva de Mendoza.
El Grupo CLIOPE brindó una charla para introducir a los miembros de distintas empresas y organizaciones en el "Pensamiento de Ciclo de Vida", con el objetivo de transmitir una nueva forma de pensar los impactos ambientales que implican las actividades productivas en nuestro medio. Además, fue el encargado de llevar adelante una dinámica que permitiera integrar los conceptos mostrados de forma práctica y simple.
Foro Naturaleza, Vida y Futuro. Jornadas de Educación Ambiental y Desarrollo Sustentable.
Se realizó un taller de construcción de secaderos solares, durante los días 5 y 6 de noviembre.
Podés descargar de aquí la Guía didáctica y los Materiales e Insumos para la construcción de secaderos solares de bajo costo.
Se realizaron disertaciones sobre “Refrigeración Solar” en dos eventos:
Jornada de capacitación “Eficiencia en el uso de agua de riego intrapredial, alternativa en el uso de energías renovables: energía solar”, realizada el 28 de junio del 2017 para Técnicos y Productores de la SAF Mendoza.
PRIMER CONGRESO DEL CETEM (Centro de Estudiantes Enrique Mosconi): “Sustentabilidad, Emprendedurismo e Industria Nacional”, realizado los días 12 y 13 de octubre.
El Profesorado de Biología del ISFDyT 9-002 “Tomás Godoy Cruz” realizó las Jornadas de Energías Renovables 2017, los días viernes 27 y 28 de octubre.
El grupo CLIOPE participó con charlas sobre impactos ambientales por el uso de energía, estrategias de ahorro energético y bioenergía en Mendoza. Además, se desarrollaron actividades interactivas con muy buena aceptación por parte de los asistentes.
El CLIOPE participó en el Congreso de Tecnologías Apropiadas para el Desarrollo, realizado en San Rafael – Mendoza, del 13 al 16 de septiembre de 2017.
En esta ocasión se dictó un taller de construcción de un secador solar, en el que participaron 7 alumnos de primer año de la Licenciatura en Mecatrónica de General Alvear.
El CLIOPE participó en los talleres de Bioenergía y Experiencias de secado solar, en EscuelAgro 2017, desarrollados en la Ciudad de Mendoza y en San Rafael, los días 9 y 11 de mayo.
En el marco de EscuelAgro se realizan encuentros con seguimiento continuo, de fortalecimiento de los vínculos entre la Educación y el Sector Productivo Agroindustrial.
El material presentado lo podes descargar en este enlace.
En el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, el día 27 de septiembre de 2016 el grupo CLIOPE realizó la Jornada de Conciencia Ambiental, en la FRM.
Se trataron temas focalizados en la conciencia ambiental, como el cálculo personal de las huellas de carbono, hídrica y ecológica y estrategias para reducirlas. Además, se realizó una visita a la instalación fotovoltaica de la facultad y se degustaron “tacos solares” (cocinados en un horno solar).