Medición de acceso al recurso solar
Diseño, dimensionamiento e ingeniería especializada de sistemas fotovoltaicos de media y gran potencia
Transferencia de dispositivos que aprovechan energía solar (hornos solares, secaderos, destiladores)
Análisis de Ciclo de Vida
Uso de SimaPro para el Análisis de Ciclo de Vida de productos y servicios
Indicadores de sostenibilidad. Huella de agua, Huella ecológica y Huella de carbono de productos y organizaciones.
Energía solar I: principios básicos
Energía solar II: aplicaciones y diseño de sistemas
Un análisis del ciclo de vida - ACV (en inglés Life Cycle Assessment - LCA) es una herramienta que permite calcular el impacto ambiental o social de un producto o servicio "desde la cuna hasta la tumba", esto es desde la extracción de las materias primas necesarias, su transporte, la fabricación, el uso y el final de su vida útil. Un ACV proporciona a los fabricantes información detallada sobre sus impactos, y muestra dónde hay un mayor potencial de mejora para sus productos, hoy un aspecto clave en el mercado.
También le permite al consumidor elegir sobre una base científica cuál es el producto que menos daño causa sobre una determinada variable ambiental.
El Análisis de Ciclo de Vida es el método que da origen a la Medición de las distintas huellas ambientales:
Huella de carbono
Huella de agua
Huella ambiental de productos europea (PEF - Product Environmental Footprint)
Determinación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
Además, es la herramienta que permite desarrollar las Ecoetiquetas tipo III: Declaraciones ambientales de Producto (Environemtnal Procuct Declaration - EPD)
Este gran potencial del Análisis de Ciclo de Vida ha determinado que distintos esquemas de certificación de edificios, como LEED, BREEAM, EDGE, CEEQUAL hayan incorporado la posibilidad de ganar créditos a los edificios que tengan realizados estudios de ACV.
El Análisis de Ciclo de Vida es también una herramienta fundamental para asegurar que las estrategias de Economía Circular produzcan los beneficios esperados.
Una DAP - Declaración Ambiental de Producto (en inglés EPD - Environmental Product Declaration) es una Ecoetiqueta Tipo III que se asocia a un producto, que se basa en un Análisis de Ciclo de Vida realizado sobre ese producto, y es verificado por una tercera parte experta e independiente. Con una DAP (EPD) se busca una comunicación B2B transparente y eficiente acerca del impacto ambiental que un producto causa a lo largo de su ciclo de vida.
Las DPA (EPD) son actualmente utilizadas en varios esquemas de certificación de edificios, como BREEAM, LEED, DGNB, Green Star, HQE, CEEQUAL, como uno de los elementos que permiten sumar créditos para la obtención de la certificación.
Para mayor información, envíe su requerimiento desde nuestra sección de contacto.