Hacer una evaluación ambiental de un producto desde la cuna hasta la tumba requiere gran cantidad de información, métodos, y datos. La realización usual es con la ayuda de programas específicos para ACV. SimaPro es el programa más utilizado a nivel mundial, con más de 30 años de mejora continua.
Su desarrollador, Pré Sustainability, ha mantenido por años una política de apoyo al trabajo académico sobre estos temas que requieren permanente investigación y desarrollo. En particular, en los países menos desarrollados ha distribuido en forma gratuita en universidades las licencias para uso académico, a través de su red de distribuidores. En Argentina SimaPro ha sido distribuida por el grupo CLIOPE, y más de 80 licencias educativas gratuitas han sido distribuidas a docentes de instituciones educativas de prácticamente todas las provincias argentinas. Numerosos estudiantes han podido utilizar este programa en forma gratuita, han realizado sus estudios, concretado sus tesis, y en la actualidad hay numerosos profesionales formados en Análisis de Ciclo de Vida. Estas licencias vienen con bases de datos de inventarios de ciclo de vida, por lo que son completamente funcionales.
Para los usuarios que desean desempeñarse profesionalmente en estos temas, existen licencias adaptables a las distintas necesidades de los potenciales usuarios, con licencias individuales y multiusuarios, y de distintas potencialidades y bases de datos. Las empresas pueden realizar los análisis de sus productos y enfocar sus esfuerzos hacia la sostenibilidad de sus negocios en una forma transparente, con una base científica.
SimaPro brinda soporte a los usuarios, para lo que ha producido manuales y videos que explican los fundamentos de la metodología y las principales funciones del software, las características de las bases de datos, y los métodos de evaluación de impacto. Pueden consultarse a través del siguiente link.
Un panorama general de las distintas opciones que brinda el programa se puede obtener aquí.
Para mayor información contactar roxana.ppp@gmail.com
SimaPro Craft es el programa líder a nivel mundial de análisis de ciclo de vida (ACV - LCA, por sus siglas en inglés), con usuarios en la academia y en la industria en más de 80 países. Permite calcular los impactos ambientales, sociales y económicos asociados a un producto, servicio u organización a lo largo de su ciclo de vida. Está diseñado para posibilitar el desarrollo de productos sostenibles basado en hechos y datos científicos, y no en intuiciones. En efecto, no solo se puede conocer el impacto de un producto, sino se puede diseñar el producto buscando los objetivos de reducción de impactos considerando todas las etapas de su ciclo de vida, desde el momento de su concepción.
Ejemplos de uso de SimaPro Craft
Análisis de ciclo de vida
Cálculo de la Huella de Carbono
Cálculo de la Huella de Agua
Desarrollo de una DPA - Declaración Ambiental de Producto (EPD-Environmental Product Declaration)
Selección de materiales alternativos
Ecodiseño de productos
Comparar medios de transporte, fuentes de energía, y materiales alternativos para alcanzar tus objetivos de sustentabilidad.
Necesitás más información? Necesitás una capacitación?
Próximos cursos
Análisis de ciclo de vida y declaraciones ambientales de producto (EPD) con SimaPro desde cero (on-line).
Fecha de Inicio: 25 de Noviembre
Duración: 12 horas
Lo que aprenderás
Qué es un Análisis de Ciclo de Vida. Cuáles son las normativas que rigen su desarrollo y aplicación
Qué es una Declaración Ambiental. Qué diferencias tiene con un Análisis de Ciclo de Vida. Cuáles son las normativas que se aplican
Definir el objetivo y el alcance
Aprenderás a definir los objetivos y el alcance de tu estudio y a comprender las implicaciones de tus elecciones metodológicas. En la práctica, aprenderás a modelar procesos con múltiples resultados y diferentes enfoques de modelización del fin de la vida útil en SimaPro Craft.
Modelación
Aprenderás a modelar el Análisis de Ciclo de Vida en SimaPro, para el objetivo de tu estudio, a identificar puntos críticos y desarrollar una Declaración Ambiental de Producto.
Inventario
Aprenderás sobre los datos de procesos y entradas-salidas, las fuentes de datos, la recopilación eficaz de datos y adaptar los datos secundarios a tus propósitos.
Evaluación de impacto
Aprenderás sobre las distintas categorías de impacto ambiental (calentamiento global, adelgazamiento de capa de ozono, agotamiento de recursos no renovables, uso y degradación de agua, etc.) y a transformar los resultados de un inventario en impactos ambientales. Comprenderás los cuatro pasos diferentes de la evaluación del impacto y su relación con la toma de decisiones.
Interpretación
Adquirirás herramientas para analizar, interpretar y comunicar los resultados obtenidos, para que sean aplicables en la práctica, y para alcanzar los objetivos de tu estudio.
Contacto
aparena@gmail.com