El DEMRE es el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional de la Universidad de Chile, y la PAES es la Prueba de Acceso a la Educación Superior en Chile:
DEMRE
Es el organismo de la Universidad de Chile que se encarga de la admisión a la educación superior. Desarrolla, aplica, analiza y publica los instrumentos de evaluación para el proceso de admisión a las universidades chilenas.
DEMRE tambien cuenta con un programa de inclusión.
PAES
Es el instrumento que permite acceder a las universidades adscritas al sistema de acceso. Reemplazó a la PSU y es el nuevo instrumento de evaluación para el ingreso a la universidad.
Para postular a las universidades adscritas al Sistema de Acceso, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Tener puntajes vigentes en las dos pruebas obligatorias: Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1)
Tener puntaje vigente en al menos una de las pruebas electivas: Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales
Si la carrera solicitada requiere la PAES de Competencia Matemática 2 (M2), tener puntaje vigente en esta prueba
La inscripción para rendir la PAES se realiza en la Plataforma Electrónica Única del Sistema de Acceso, en los sitios web: inscripcion.demre.cl, acceso.mineduc.cl/portal-inscripcion.
¿Cómo me puedo preparar para la Paes?
Para prepararte para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) puedes:
Organizar tu estudio
Planifica los contenidos que vas a estudiar cada día y prioriza los temas que menos dominas.
Tomar apuntes
Repasar el contenido de la clase y tomar apuntes te ayudará a comprender lo que lees y a evitar errores en la prueba.
Crear recursos de estudio
Crea mapas conceptuales, resúmenes, gráficos, fichas bibliográficas, tarjetas con fórmulas matemáticas, etc.
Estudiar en grupo
El estudio en grupo enriquece la experiencia de aprendizaje y permite encontrar soluciones a problemas.
Realizar ensayos
Haz ensayos de todas las PAES para conocer tu nivel académico.
Clasificar los temas
Clasifica los temas por dificultad.
Conocer el tiempo disponible
Conoce el tiempo disponible para cada prueba y optimiza tu tiempo para reforzar los contenidos.
Preparar un espacio de estudio
Encuentra un lugar cómodo y lleva todo lo que necesitas para concentrarte.
Consumir tentempiés saludables
Los frutos secos o la fruta te darán energía para evitar que te sientas somnoliento.
Ensayos y preuniversitarios
Los preuniversitarios son programas de preparación académica que sirven para:
Prepararse para las pruebas de admisión a la educación superior
Familiarizarse con el ámbito académico, social y cultural de una universidad
Profundizar en técnicas de estudio y métodos de investigación científica
Reforzar los contenidos de la enseñanza media
Conseguir el puntaje necesario para postular a una carrera
Explorar nuevas áreas de conocimiento
Descubrir intereses académicos
Hacer una buena transición entre el colegio y la universidad
Aliviar la ansiedad que surge en torno a las pruebas de ingreso
Los preuniversitarios pueden incluir:
Test de diagnóstico en cada asignatura
Ensayos de las pruebas de admisión
Material descargable de las pruebas
Biblioteca con materiales para repasar
Planes de estudio
Material actualizado
Recursos y materiales adicionales, como bibliografía recomendada, ejercicios prácticos, tutoriales en línea y acceso a plataformas educativas digitales
Al escoger un preuniversitario, se pueden tener en cuenta aspectos como: El costo total, Las facilidades de financiación, El número de horas presenciales, Los profesionales que dictan las materias, Los recursos de aulas virtuales.