La Comunicación Integral no es solo hablar; es la forma en que tu pequeño expresa sus ideas, comprende lo que le dicen y crea significado a través del lenguaje, los gestos, el arte y el juego. 🎨💬
En las edades de pre-kínder y kínder (aproximadamente de 3 a 6 años), la madurez de los niños les permite dar un salto enorme en esta área, preparándose para la lectura y escritura.
El desarrollo de la comunicación se enfoca en tres aspectos clave que crecen a un ritmo acelerado:
Esto incluye cómo los niños usan las palabras para interactuar:
Expresión Oral (Hablar):
Vocabulario: Su repertorio de palabras crece rápidamente. Pasan de usar frases sencillas a construir oraciones más largas y complejas.
Conversación: Pueden mantener conversaciones cortas, responder preguntas y relatar historias o lo que hicieron en el día, aunque con algunos errores de gramática o pronunciación que son normales.
Preguntas: ¡Se vuelven expertos en preguntar "¿Por qué?"! Esto muestra su curiosidad y deseo de entender el mundo.
Comprensión Oral (Escuchar):
Son capaces de seguir instrucciones de dos o tres pasos (ejemplo: "Recoge los bloques, guárdalos en la caja y luego ven a sentarte").
Comprenden cuentos más largos y muestran que entienden la trama y los personajes.
Aunque aún no leen ni escriben de forma convencional, están sentando las bases esenciales:
Conciencia Fonológica: Empiezan a jugar con los sonidos del lenguaje, reconociendo rimas, separando palabras en sílabas (pa-to, ca-sa) e identificando sonidos iniciales.
Reconocimiento de Letras: Muestran interés por las letras de su nombre, las palabras que ven en carteles o libros, y comprenden que las letras representan sonidos.
Escritura Emergente: Pasan de hacer garabatos a intentar copiar letras, dibujar formas que se asemejan a la escritura y hacer dibujos para contar una historia. Para ellos, su dibujo es su texto.
La comunicación va más allá de las palabras; los niños se expresan con todo su cuerpo:
Expresión Corporal: Usan gestos, mímica y movimientos para expresar sentimientos, imitar personajes o dramatizar situaciones en el juego.
Comunicación Visual: Utilizan el dibujo, la pintura y el modelado (con plasticina o arcilla) para representar sus ideas, emociones y su visión del mundo, a menudo antes de poder ponerlas en palabras.
¡Lee, lee y lee! La lectura diaria es el motor de la comunicación.
Conversa: Hazle preguntas abiertas ("¿Cómo te sentiste hoy?") para motivar respuestas detalladas.
Juega con Sonidos: Canta, haz rimas y jueguen a identificar palabras que empiezan con el mismo sonido.
Recuerda: Fomentar su curiosidad y darle tiempo para expresarse, ¡es la mejor manera de apoyar este desarrollo!