Manos que Bailan: Cómo Teresa Carreño Tocó el Piano para el Presidente Lincoln
Escrito por Margarita Engle
Ilustrado por Rafael López
Traducción de Alexis Romay
Escrito por Margarita Engle
Ilustrado por Rafael López
Traducción de Alexis Romay
Overview
Ganador del Pura Belpré Premio de Ilustrador, este libro sigue la pianista Teresa Carreño y su gran talento musical, que tiene que huir su hogar en Venezuela debido a la guerra civil. Cuando llega a los Estados Unidos, encuentra una guerra civil en este país también. Con la música, Teresa puede cambiar la atmósfera y las emociones de otras, y ella crece a ser una estrella vibrante en el mundo musical, tanto que está invitado a tocar el piano para el Presidente Lincoln. El libro tiene colores y páginas vibrantes y oscuros que sigan las emociones de la historia. También se usa mucha lenguaje figurativa, con similes, metáforas, y simbolismo (teclas de piano y momentos "oscuros y claros"). Conecta muy bien a los temas de música y guerra civil, pero también es muy único y proviene representación de una niña latina talentosa y poderosa.
Possible Engagements
Debido al hecho de que la autora usa mucha lenguaje figurativa y emociones en la historia, creo que sería una buena idea para asignarles una tarea a los estudiantes para escribir usando similes, por ejemplo. El tema puede ser: "Cómo sentirías tú si el presidente de los EE. UU. te pregunta a presentarse algo?"
Hay conexiones a "When Stars Are Scattered" con la idea de ser refugiado y cómo es diferente para diferentes personas.
La idea de arte y música como un lenguaje universal puede inspirar a una actividad en que estudiantes tienen que comunicar algo (una emoción, una idea) a la clase usando solamente arte o la música.
Hay una versión en español y una versión en inglés. Los estudiantes pueden ver los dos para apoyar su bilingüismo y entender cómo el sintaxis y gramática cambia con la traducción.
Preguntas para discusión pueden ser:
"¿Cómo se puede encontrar alegría en momentos oscuros?"
"¿Afecta la música a tus emociones? ¿Te ayuda a sentir feliz?"
Advantages & Shortcomings
Ambos la autora y el ilustrador son latinx (la autora es cubanoamericano y el ilustrador nació en México), y entonces hay un lente auténtico de ser latinx in los EE. UU., pero ninguno es de Venezuela. También la autora no hizo la traducción, pero creo que el traducción no cambió la historia mucho. Creo que este libro es un fuente muy valioso porque muestra una niña latina con agencia y talento, conecta a guerras civiles en multiples países, y muestra una manera de superar emociones negativas y el estrés (la música). También contiene lenguaje avanzada y figurativa, simbolismo tanto en los ilustraciones que el texto, y ilustraciones muy expresivas y vibrantes que los estudiantes pueden desempacar y experimentar con en sus escrituras y arte.