Investigamos la respuesta natural de un circuito que consiste de un resistor y un inductor. Esta discusión es paralela al análisis de la respuesta de un circuito RC.
Este circuito RL es muy común. Aparece siempre que hay un alambre enrollado en un circuito, como cuando obligas a un relé mecánico a provocar un movimiento físico (un relé contiene una bobina que se utiliza como electroimán). Encontramos inductores en casi todas las fuentes de poder y en muchos filtros. Todos los cables y los trazados de las tarjetas de circuitos tienen una pequeña autoinductancia, que puede ser importante en circuitos muy veloces.
Este es un circuito en el que tenemos que tomar en cuenta el tiempo. Para desarrollar una comprensión precisa, requerimos conceptos del cálculo, pues necesitamos derivadas para describir el comportamiento de un circuito RL.
Para un circuito resistor-inductor, si el inductor tiene una corriente inicial, I_0 , esta disminuirá exponencialmente de acuerdo a la ecuación: