EL MÉTODO CIENTÍFICO
El método científico es un procedimiento propio de la ciencia, que incluye una serie de pasos sistematizados que permiten obtener respuestas cercanas a la verdad y divulgarla. El método científico consiste en:
La experimentación permite verificar la hipótesis planteada, si esta no coincide será necesario plantear una nueva hipótesis que estará sujeta a una nueva experimentación. El proceso se repite hasta que se pueda verificar la hipótesis
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Sobre la base de la observación y de los datos recabados se plantean interrogantes que darán origen a la hipótesis. Luego, se define claramente lo que se desea investigar. Para plantear un problema es necesario considerar los siguientes aspectos:
Un problema debe plantearse como una interrogante: ¿para qué...? ¿de qué manera...?, ¿cuáles?; preguntas que se puedan responder mediante la recolección de pruebas, ya sea en el laboratorio o en el lugar en donde se presenta el fenómeno.
Debe conducir hacia planteamiento de la hipótesis, es decir, un supuesto que permite formular respuestas tentativas para explicar un problema o fenómeno determinado.
El problema debe expresar una relación entre dos o más variables.
FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS
La hipótesis es una respuesta posible para el problema planteado; puede ser falsa o verdadera.
La hipótesis surgen del ingenio, la imaginación y la intuición, a partir de las observaciones y los conocimientos previos. Una hipótesis debe referirse a una situación real, estar relacionada con técnicas disponibles para comprobarla; las variables de la hipótesis deben ser comprensibles y lo más concretas posibles.
EXPERIMENTACIÓN
La experimentación permite reunir pruebas para verificar o rechazar una hipótesis. Para ello se llevan a cabo experiencias en las que se reproducen, lo más fielmente posible, las condiciones naturales en las que se produce el fenómeno estudiado.
Antes de realizar un experimento, se debe tener en claro, cuál es el propósito y el procedimiento junto con el material y equipo necesario. Se deben registrar los datos obtenidos e identificar variables independientes y variables dependientes.
REGISTRO Y ANÁLISIS DE DATOS
La recolección y registro de datos se realiza de acuerdo con la hipótesis y al problema planteado. Otros se obtienen y registran por medio de la experimentación, para que al finalizar todos sean analizados, no en forma individual sino como parte del problema para presentar conclusiones. Los datos pueden ser registrados en tablas y representados en gráficas.
Glosario
Variable. Cualquier elemento o situación que pueda cambiar durante un experimento.
Variables dependientes. Factores que resultan o se alteran por causa de las variables indepenientes.
Variables independientes. Son los factores que pueden manipular o modificar, según el criterio de la persona que investiga, para producir un cambio en situación, sustancia u objeto.