La experimentación hace uso de la estadística para tener exactitud en el registro de los datos númericos que se están manipulando.
La bitácora permite llevar ese registro en las investigaciones científicas.
La estadistica es una herramienta útil en la experimentación que permite analizar matemáticamente los datos obtenidos de mediciones.
Una característica del método científico es la repetición del trabajo realizado por un científico, sobre todo, para comprobar los resultados obtenidos y con eso contribuir a la contrucción del conocimiento científico. La bitácora es similar a un diario, en ella se registran los sucesos de todo el trabajo en el momento en que suceden; debe narrar todas las experiencias que permitan reconstruir cada una las acciones que se llevaron a cabo. Estas anotaciones deben estar al alcance de colegas para su lectura, consulta y comprobación.
Es importante tomar en cuenta que cualquier anotación hecha en la bítacora, debe ser clara, exacta y precisa, y se debe evitar anotar en hojas sueltas porque pueden extraviarse.
REPORTE CIENTÍFICO
Una vez comprobada la hipótesis, tanto los resultados estadísticos, la bitácora, así como todos aquellos datos obtenidos de la experimentación de la experimentación, integrarán el reporte científico. Esre debe incluir las conclusiones de la investigación y estar disponible para que los hallazgos puedna divulgarse y ser conocidos por toda la comunidad científica.
Un reporte científico debe estar formado por las siguientes partes:
Título
Introducción
Antecedentes
Objetivo
Hipótesis
Materiales y métodos de trabajo
Resultados
Discusión
Conclusiones
Bibliografía Referida
Tablas, gráficas y figuras
RECORDATORIO
Traer materiales Necesarios a utilizar para realizar su poster.