11º Coloquio Nacional y 8º Internacional de Educación Musical a Nivel Superior
Miércoles 26 de junio de 2024
Apertura zoom: 8:00
8:15 - 8:30
Decana - Dra. Blanca Elena Sanz Martin
Jefe del Departamento de Música - Mtro. César Alfonso Guzmán Portal
Secretario Académico - Mtro. Carlos Alberto Ávila Aréchiga
Secretario de Investigación - Dr. Armando Andrade Zamarripa
Presentan:
Dra. Irma Susana Carbajal Vaca, Dr. Juan Pablo Correa Ortega
Cuerpo Académico UAA-CA-117, Educación y Conocimiento de la Música
8:30 - 9:30
CONFERENCIA
La música entre cuerpos. Perspectivas postcognitivistas en la formación de músicos
Dra. Isabel Cecilia Martínez
Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical. Facultad de Artes. Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Modera: Dr. Juan Pablo Correa
9:30 - 9:40
RECESO
BLOQUE 1
Modera: Mtro. Hugo David Tiscareño Talavera
9:40 - 10:00
PONENCIA
El índice sonoro y su aplicación a la materia de solfeo y entrenamiento auditivo
Dr. Juan Pablo Correa
Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.
10:00 - 10:20
PONENCIA
La vista periférica aplicada a la lectura musical: las miradas de Karpinski, Sloboda y MacPherson
Mtro. José Luis Bautista López
Universidad Autónoma de Querétaro, México.
10:20 - 10:40
PONENCIA
Bibliografía complementaria para la materia de Solfeo I de la Licenciatura en Producción Musical de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Mtro. Alejandro Giovanny Aguilar Durón
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México.
10:40 - 11:00
PONENCIA
Implicaciones de la vaguedad conceptual en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la teoría musical
Lic. Oliver Dylan Pacheco Cruz
Universidad Nacional Autónoma de México.
11:00 - 11:10
RECESO
BLOQUE 2
Moderan:
Mtra. Xóchitl Elizabeth Ruvalcaba Rodríguez
Mtra. Karla Jacqueline Silva Doray Ledezma
11:10 - 12:10
CONFERENCIA
Acompañamiento emocional espiritual en la vida de los artistas para el desarrollo personal a través de su profesión
Dr. Juan Carlos Mansur Garda
Instituto Tecnológico Autónomo de México.
12:10 - 12:30
PONENCIA
Murray Schafer y sus aportes a la educación musical contemporánea: una revisión exploratoria de la literatura
Dr. Felipe Zamorano Valenzuela, Universidad de Zaragoza, España.
Dra. Yurima Blanco García, Universidad de Valladolid, España.
12:30 - 12:40
RECESO
BLOQUE 3
Modera: Mtra. Xóchitl Elizabeth Ruvalcaba Rodríguez
12:40 - 13:00
PONENCIA
Impacto de la música en el desarrollo socioemocional de los estudiantes de secundaria
Dra. Norma Estela Jiménez Díaz
M.M. Gerardo Monjarás Luna
Debanhi García Echevarría
Yeimi Nohemí Duarte Rentería
Universidad Autónoma de Coahuila, México.
13:00 - 13:20
PONENCIA
La Musicoterapia para reducir el estrés en padres y madres de infantes y adolescentes con discapacidad
Mtra. Rosa Leticia López Sahagún
Dra. Grace Marlene Rojas Borboa
Instituto Tecnológico de Sonora, México.
13:20 - 13:40
PONENCIA
Ansiedad Escénica en el Aula
Karina Alexa Medina Vite
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México.
Jueves 27 de junio de 2024
8:00 - 9:00
CONFERENCIA
Música y motivación: Cómo dirigir las fuerzas que impulsan nuestro desarrollo musical
Dra. Patricia-Adelaida González-Moreno
Facultad de Artes. Universidad Autónoma de Chihuahua, México.
Modera: Dr. Juan Pablo Correa Ortega
9:00 - 9:10
RECESO
BLOQUE 4
Modera: Mtra. Nelly Angélica De Loera Pérez
9:10 - 9:30
PONENCIA
Aportes al repertorio pianístico de las nuevas generaciones desde la Universidad Nacional de San Juan, Argentina.
Mag. Flavia E. Carrascosa
Lic. Alberto Sebastián Trimeliti
Universidad Nacional de San Juan, Argentina.
9:30 - 9:50
PONENCIA
De la formación académica al emprendimiento: Un análisis de las estrategias de entrada al sector privado cultural de las cantantes del Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima
Mtra. Mariana del Rocío Corona Delgado
Universidad de Colima, México.
9:50 - 10:10
PONENCIA
La Pedagogía musical en la formación de tronco común del currículo universitario
Mtra. Karla Flores Chávez
Instituto de Desarrollo Musical, Conarte, S. C., Jalisco, México.
10:10 - 10:20
RECESO
BLOQUE 5
Modera: Dr. José Marcos Partida Valdivia
10:20 - 10:40
PONENCIA
Retribución Social en Educación Preescolar: Experiencia en Investigación-Acción y Prácticas Pedagógicas Musicales
Mtra. Itziar Scarlet Gallegos Ruiz
Mtra. Adriana Matilde Zenil Ongay
Mtra. Xóchitl Elizabeth Ruvalcaba Rodríguez
Universidad de Guadalajara, Jalisco, México.
10:40 - 11:20
PONENCIA
Del proyecto Cigarras / Desaparición forzada: Un abordaje desde la colectividad y las prácticas artísticas.
Mtro. Giovanni Sebastián Rico Esenaro
Universidad Nacional Autónoma de México.
11:20 - 11:30
RECESO
BLOQUE 6
Modera: Lic. Regla Mercedes García Rodríguez
11:30 - 12:30
CONFERENCIA
Pluralidad y transversalidad de los Derechos de la Infancia: enfoque a través de un Concierto Didáctico
Dra. María Angustias Ortiz-Molina, Universidad de Granada, España.
Dr. Fernando José Sadio-Ramos, Escola Superior de Educação - Politécnico de Coimbra, Portugal.
12:30 - 14:30
SIMPOSIO
Música y ecología: El mundo Sonoro de Volker Staub PIE24-1
Simposio de colaboradores
Dra. Irma Susana Carbajal Vaca, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Dr. Juan Pablo Correa Ortega, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Mtro. Hugo David Tiscareño Talavera, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Dra. Karla María Reynoso Vargas, Universidad Juárez del Estado de Durango.
Dr. José Marcos Partida Valdivia, Universidad de Guadalajara.
Mtro. René Demian Galindo Ramírez, Universidad de Guadalajara.
Mtra. Xóchitl Elizabeth Ruvalcaba Rodríguez, Universidad de Guadalajara.
Viernes 28 de junio de 2024
8:00 - 9:00
CONFERENCIA
La Historia Comparada de la Música como una pedagogía decolonial en el aprendizaje-enseñanza musical a nivel superior
Dr. Noel Allende Goitía
Investigador Asociado del Colectivo de Estudios Musicales de Puerto Rico.
Modera: Dra. Irma Susana Carbajal Vaca
9:00 - 9:10
RECESO
BLOQUE 7
Modera: Lic. Victoria Silva Rivas
9:10 - 9:30
PONENCIA
La perspectiva etnomusicológica sobre la incorporación de la música tradicional a las escuelas de música: el caso de la instructoría en música de la UABJO y las bandas filarmónicas
Mtra. Mercedes Alejandra Payán Ramírez
The University of Texas at Austin, EEUU.
9:30 - 10:30
CONFERENCIA
Responsabilidad Social Universitaria a través del Festival Internacional de Música Mexicana
Dra. Beania Salcedo Moncada
Dr. José María López Prado
Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
10:30 - 10:40
RECESO
BLOQUE 8
Modera: Lic. Oliver Dylan Pacheco Cruz
10:40 - 11:00
PONENCIA
Desarrollo Artístico Musical en Niños mediante Piezas de Piano del Compositor Manuel M. Ponce
Mtra. Martha Díaz Valladares
Dr. Mar B. Elizondo Smith
Universidad de Montemorelos, Nuevo León, México.
11:00 - 11:20
PONENCIA
Conciertos didácticos: una propuesta profesionalizante desde la investigación-acción: Resultados de la tesis de maestría
Mtra. Brenda Araceli Galindo de la Llave
Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México.
11:20 - 11:40
PONENCIA
El Concierto Didáctico de Piano como Herramienta de Divulgación Cultural: Creando Audiencias desde la Experiencia del Concierto a Nivel Superior “Poetisas al Piano, Mujeres Compositoras”
Dra. Oksana Bovdur
Mtro. Mario A. Vázquez Peralta
Dr. Marcos E. Flores González
Universidad de Montemorelos, Nuevo León, México.
11:40 - 12:00
PONENCIA
Recital Interactivo 3.0: una alternativa para propiciar la participación de parte del espectador
Mtro. Darío Valentino Escobedo Ortiz
Mtro. Alejandro Giovanny Aguilar Durón
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México.
12:00 - 12:10
RECESO
BLOQUE 9
Modera: Mtra. Nelly Angélica de Loera Pérez
12:10 - 12:30
PONENCIA
Propuesta didáctica basada en el juego, para la enseñanza del uso de tres baquetas en la marimba para el nivel infantil
Mtra. Erika Osnaya Ruiz
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México.
12:30 - 12:50
PONENCIA
El Repositorio de Recursos Educativos Abiertos (REA) como espacio de Innovación didáctica para Jardín Musical: Una Praxis Heurística en el Aula Finisecular
Mtra. Martha Díaz Valladares
Mtro. Mario A. Vázquez Peralta
Dr. Marcos E. Flores González
Universidad de Montemorelos, México.
12:50 - 13:00
RECESO
BLOQUE 10 CELEBRACIÓN XV AÑOS DE LA MAESTRÍA EN ARTE - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Modera: Dr. Juan Pablo Correa Ortega, Coordinador de la Maestría en Arte
13:00 - 13:10
PONENCIA
Los p-Instruments: una alternativa para el acercamiento de niñas y niños hacia los instrumentos de viento-metal
Lic. Victoria Silva Rivas
Dra. Irma Susana Carbajal Vaca
Maestría en Arte, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.
13:10 - 13:20
PONENCIA
Conciertos didácticos de música tradicional mexicana. Intervención participativa en una escuela primaria en el marco de la Nueva Escuela Mexicana
Lic. Greta Zavala Sifuentes
Dr. Juan Pablo Correa Ortega
Maestría en Arte, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.
13:20 - 13:30
PONENCIA
Taller de adaptaciones de música tradicional mexicana
para piano.
Lic. Oleg Zavala Sifuentes
Dr. Juan Pablo Correa Ortega
Maestría en Arte, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.
13:30 - 13:40
PONENCIA
De México a Cuba, el mariachi femenil como embajador de la cultura mexicana: Una propuesta radiofónica.
Lic. Regla Mercedes García Rodríguez
Dra. Irma Susana Carbajal Vaca
Maestría en Arte, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.
13:40 - 14:20
Comentarios de egresados de la Maestría en Arte
Mtro. Diego Balderas Chacón
Mtra. Teresita Custodio
Mtra. Karla Jacqueline Silva Doray Ledezma
Mtro. Hugo David Tiscareño Talavera
Mtra. Nelly Angélica De Loera Pérez
Mtra. Sarymer Echeverria Muñoz
Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.
14:20-14:30
CLAUSURA