¿Quiénes somos?

Bienvenidos a A.V.E.V

Reciban la mas cordial bienvenida a la Asociación Venezolana para la Educación Virtual. (A.V.E.V), creada el 26 de abril del 2013, en el registro público del segundo circuito del municipio San Cristóbal del estado Táchira, bajo el número 1152, folio 1192, y registrada ante el SENIAT con el RIF: J411169870 (fundación sin fines de lucro), Conformada por un grupo de profesionales con estudios de 3º y 4º nivel en las áreas de Ingeniería y Educación, con amplia experiencia en la docencia en los niveles de educación básica y universitaria de pre y postgrado en las modalidades presencial, semipresencial y virtual. Nuestra fundación tiene como finalidad promocionar, el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s), para optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, tan necesarios en la educación actual.

Para ello contamos con el conocimiento y experiencia en la creación y administración de sistemas de aprendizaje en línea, conocidos como Moodle, Chamilo, Mooc Edx y G-Suite (Workspace). Estas plataformas son utilizadas en más 200 países y en 100 idiomas diferentes, por universidades, instituciones, empresas y colegios, para contener cursos dinámicos, creados por facilitadores y a los que pueden acceder los participantes, mediante, un usuario y contraseña, estos entornos de aprendizaje conocidos como aulas virtuales permiten, realizar diferentes tipos de actividades: foros, chat, wiki, cuestionarios, logrando aprendizajes significativos y registrando la información del proceso de forma automática.

Mediante la disponibilidad de una amplia variedad de cursos las 24 horas del día, los 365 días del año y la que se puede ingresar desde cualquier parte con un dispositivo electrónico que tenga acceso a internet.

Ubicación

Espacio físico: Caneyes calle 1 casa 2-23, municipio Guásimos del estado Táchira, donde se encuentra la oficina central y la sala de capacitación presencial: teléfono 0276-3568288, celular 0412-0684050. 0416-0738665.

Video como llegar desde cualquier sitio hasta nuestra sede.


Espacio virtual: Contamos con un sistema de gestión académico (SGA) y las plataformas G-Suite (Worspace), Moodle, Chamilo, Classroom, Edx. Alojadas en internet, desde donde podemos atender a los participantes y realizar todo el proceso de enseñanza y aprendizaje a distancia en sus diferentes modalidades: en linea o E-learning, Virtual, Semipresencial o B-learning, Apoyo a las actividades presenciales. tanto en nuestras instalaciones como In company.

Misión-Visión-Objetivos-Metas.

Los objetivos de esta primera fase en el área de formación y capacitación:

Apoyar a la educación formal, mediante el uso de las plataformas virtuales.

Atender participantes que no pueden acceder a la educación formal, por diferentes razones. (trabajo, familia, acceso y disponibilidad de tiempo).

Hacer uso de las tecnologías de información y comunicación, como apoyo al aprendizaje.

Aumentar los conocimientos, habilidades y destrezas del capital humano, lo que permitirá mejorar los niveles de eficiencia y eficacia en los procesos productivos.

Creación de nuevos recursos (escrito o audiovisuales) para ser utilizados en la educación, la formación y capacitación de Jóvenes y Adultos.

Desarrollar en nuestra organización la capacidad de enseñar y aprender utilizando la tecnología.

Formar y capacitar participantes y facilitadores para aprender con nuevas tecnologías.

Utilizar el centro de formación y capacitación virtual de A.V.E.V para atender a las personas en diferentes áreas.

Ampliar la cantidad de personas con conocimientos, habilidades y destrezas en diferentes oficios y labores.

Satisfacer las necesidades de aprendizaje de personas que no pueden asistir de forma presencial por razones de estudio, trabajo, transporte o tiempo.

Formación de facilitadores o docentes virtuales, con el programa de Capacitación en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (C.E.V.E.A), para participante, facilitador y administrador en las diferentes plataformas Moodle, Chamilo, Mooc Edx y G-Suite.

Educación formal a distancia (virtual), mediante cursos de capacitación para desempeñarse en diferentes oficios, labores o la creación de su propio emprendimiento

Formar, capacitar y valorar saberes según las leyes venezolanas con profesionales docentes. Para otorgar certificación de saberes respaldado por el ministerio de educación.

¿Qué ofrecemos?

La Asociación Venezolana para la Educación Virtual presta sus servicios de:

Plataforma educativa que incluye: dominio, hosting, página web, administración y seguridad básica.

Consultoría para la adquisición o alquiler de plataformas educativas.

Asesoría profesional en las áreas de educación e ingeniería.

Formación de comunidades online. (Facilitadores, Participantes),

Servicios y material académico didáctico disponibles en la red.

Creación de ambientes dinámicos, atractivos y enriquecedores.

Creación de contenido académico virtual.

Diseño y Planificación Instruccional.


El Centro de Formación y Capacitación de A.V.E.V se encargara de:

Crear y Promocionar: Cursos, Talleres, Charlas en entornos virtuales.

Promocionar el Programa de Capacitación en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (C.E.V.E.A) para Participantes y Facilitadores.

Crear nuevos cursos en las áreas o competencias de cada docente formado en A.V.E.V

Realizar investigaciones sobre el uso y aplicación de las Tic´s en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Proveer un espacio social para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante el uso de diferentes plataformas virtuales.

Incentivar el uso de las nuevas formas de aprendizaje mediante la aplicación de las tecnologías educativas como el aula virtual.

Proporcionar un espacio interactivo con contenido didáctico para ser utilizado como herramientas de apoyo a las actividades académicas presenciales.

Incrementar el abanico de opciones y posibilidades para aprender haciendo.

Robustecer los Procesos Enseñanza-Aprendizaje

Desarrollar y Promocionar el uso de software código abierto

Fortalecer el buen uso y manejo de las aulas virtuales.

Fomentar la Formación y Capacitación de la comunidad.

¿Para quienes trabajamos?

Compañías, Empresas, Instituciones, Personas jurídicas y naturales. Que deseen implementar la formación y capacitación de su talento humano mediante el uso de las Tecnologías de información y Comunicación y las plataformas educativas virtuales.

¿Qué deseamos?

La única manera de lograr el desarrollo de un país, es con la educación y el trabajo, como lo establece nuestra carta magna. Por tal motivo estamos empeñados a lograr que la educación este al alcance y a disposición de todos, sobre todo de aquellos que no cuentan con el tiempo y el espacio para lograr sus metas.

Este emprendimiento se creo para atender y servir a cualquier persona que desee aprender y como recompensa obtener el conocimiento, las habilidades y las destrezas certificadas por la ley, para ejercer una labor u oficio, o la creación de su propia empresa.

Permitiéndole que con su propio esfuerzo, trabajo y dedicación logren nuevas posibilidades laborales y económicas, que les permita mejorar su calidad de vida.



¿Quién nos avala?

A partir de octubre del 2023 La zona educativa Táchira nos concedió la autorización de funcionamiento.

Hoja 1

Hoja 2