A. Proceso de inscripción formal (presencial y virtual):
Después de revisar en nuestra pagina web los cursos disponibles en el periodo académico actual, y verificar que el seleccionado este activo. Usted debe realizar los siguientes pasos:
A. Completar los requisitos para la inscripción y tenerlos en físico tanto el original como la copia:
Cedula de identidad.
Certificado de grado de instrucción obtenido (primaria, media, universitaria, otros)
Fotografía actual.
Carpeta marrón con gancho.
Solo para menores de edad ( Inscripción representante)
Cedula de identidad del representante legal.
Partida de nacimiento del participante (consta parentesco)
Fotografía actual del representante.
B. Formalizar proceso de inscripción
1. Pago de inscripción (efectivo, transferencia, pago móvil) por valor de la inscripción en dólares según cambio oficial del BCV.
2. Presentar los requisitos solicitados en carpeta marrón con gancho.
3. Completar los datos solicitados (planilla de inscripción física y virtual).
4. Leer detenidamente y firmar los acuerdos, compromisos y aceptación de las normas del Centro Educativo.
5. Entrega formal por parte del CFCAVEV de la cuenta con su respectiva contraseña y su verificación de acceso, que te permitirá acceder a todo el material digital disponible las 24 horas del día los 365 días del año.
6. Asistir el día y la hora indicada para el taller de inducción en el uso de la plataforma educativa.
Nota: el valor de un curso se divide en tres partes:
Preselección (día de la inscripción): Valor 1 dólar y se gasta de la siguiente manera: pago de personal (atención presencial y virtual) durante la inscripción, insumos y consumibles de oficina, servicios básicos de la infraestructura, muebles, inmuebles, instalaciones, acceso a plataforma educativa, crear cuenta y contraseña, material digital disponible, taller de inducción, evaluación para la selección y creación de grupos preseleccionados.
Selección de grupos (Presencial): El Valor varia entre 5 y 45 dólares, según las horas académicas teórico o practicas del curso, los viáticos, transporte, infraestructura, los equipos, maquinarias, herramientas, materiales, insumos y consumibles que se utilizan. se establecerán los horarios tomando en cuenta las necesidades de los participantes.
Certificado: Valor 2 dólares y se entrega en acto formal, la hora y día establecidos según cronograma del año escolar. Después de que el departamento de evaluación de estudio verifique el record académico y las notas obtenidas (mínimo 80 de 100 puntos) por el participante.
El programa de Introducción a las labores, oficios o profesiones que puede desarrollar una persona en diferentes áreas o sectores: Educación, Agrícola y Pecuario, Agroindustria, Economía, Industria, Tecnología, está estructurado en cuatro fases las cuales deben ser completadas por el participante de una en una para adquirir los conocimientos, habilidades, destrezas y experiencias antes de tomar la evaluación final que acreditara los saberes.
Cronograma de actividades académicas periodo 2022-2023.
Primer Trimestre Inicia 05 de septiembre Culmina 30 de noviembre.
Segundo Trimestre Inicia 01 de diciembre Culmina 28 de febrero.
Tercer Trimestre Inicia 01 de marzo Culmina 31 de mayo
Cuarto Trimestre Inicia 01 de junio Culmina 31 de agosto.
A. Proceso de inscripción formal (presencial y virtual):
1. Pago de inscripción.
2. Presentar los requisitos solicitados.
3. Completar los datos solicitados (planilla).
4. Leer detenidamente y firmar los acuerdos, compromisos y aceptación de las normas del Centro Educativo.
5. Entrega formal por parte del CFCAVEV de la cuenta con su respectiva contraseña, que te permitirá acceder a todo el material digital disponible las 24 horas del día los 365 días del año.
B. Fases de cada curso:
La primera fase (virtual): Consta del proceso de inducción en el cual podrás observar los cursos introductorios disponibles (conocimiento básico general), con la intención de reconocer si es la labor, oficio o profesión que te gustaría ejercer en el futuro y se encuentra en el sector o área que te llama la atención. Lo que permitirá la conformación de grupos
La segunda fase (presencial): Inicia con la visita a ambientes reales de trabajo, y presenta procedimientos teóricos más formales para incrementar tus conocimientos.
Tercera fase: Actividades prácticas para mejorar las habilidades, destrezas para generar experiencias.
Cuarta fase: Evaluación final (teórico-practica) que de ser aprobado te otorga el certificado de saberes.
Inicia septiembre 2022.
Inversión: 1 dólar
Inicia septiembre 2022.
Inversión: 5 dólares.