Associació Mallorquina de Fibromiàlgia, Síndrome de Fatiga Crònica/EM, Sensibilitat Química Múltiple i Electrohipersensibilitat
La Fundación Respiralia es una entidad sin ánimo de lucro creada el 6 de febrero de 2006 e inscrita en el Registro de Fundaciones del Govern Balear con número de registro 215, que trabaja con el colectivo de personas con Fibrosis Quística. Gracias al trabajo de la Asociación Balear de Fibrosis Quística llevado a cabo desde 1989 y al interés mostrado por el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Baleares, ambas entidades crearon una Fundación con la intención de innovar y mejorar los servicios ofrecidos para el tratamiento de esta grave e incurable enfermedad.
La experiencia adquirida por los miembros de la Asociación permitió que la Fundación Respiralia naciera con dos proyectos muy importantes que marcarían un antes y un después en la vida de muchas personas con Fibrosis Quística. Por un lado, la producción del documental «El Beso Salado» y, por otro, la construcción de un centro pionero en España para el tratamiento de la enfermedad.
La Federación Nacional ASPAYM (Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas) es una asociación sin ánimo de lucro y declarada de Utilidad Pública, que nace en el año 1979 con el propósito de favorecer la mejora de la calidad de vida de las personas con lesión medular y otras discapacidades físicas así como de los familiares y/o allegados de los mismos.
Durante estos 40 años, ASPAYM se ha ido implantando en todo el territorio nacional, estando en este momento en 11 Comunidades Autónomas a través de 18 asociaciones, 2 Fundaciones y 2 Federaciones, constituyéndose como el principal exponente asociativo en España que cuenta con más de 7.000 asociados y representa a más de 30.000 persona
El Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de las Islas Baleares (CEESIB) desempeña un papel crucial en la ordenación y regulación del ejercicio profesional de los educadores sociales en la comunidad autónoma. Fundado como el tercer colegio profesional aprobado a nivel estatal, el CEESIB se erige como un organismo que promueve la ética y los estándares de la profesión, representando los intereses de sus miembros en relaciones con la Administración y participando en órganos consultivos.
Además de su función reguladora, el CEESIB se dedica activamente a la promoción del perfeccionamiento científico y técnico de sus colegiados, organizando actividades formativas, culturales y de divulgación. Asimismo, actúa como mediador en conflictos profesionales entre colegiados y fomenta la creación de secciones especializadas que aborden los diversos ámbitos profesionales, contribuyendo al desarrollo integral de la educación social en las Islas Baleares.
El Centro de Referencia Nacional de Atención Social corresponde a la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Se creó mediante convenio entre el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Comunitat Autònoma de les Illes Balears (CAIB), Conselleria d’Educació, Universitat i Recerca.
Todos los CRN integran la Red de Centros de Referencia Nacional.
El "Col·legi Oficial de Treball Social de les Illes Balears" se refiere al Colegio Oficial de Trabajo Social de las Islas Baleares. Este colegio profesional está dedicado a agrupar y representar a los profesionales del trabajo social en la comunidad autónoma de las Islas Baleares, España. Su objetivo principal es regular y promover el ejercicio de la profesión de trabajo social, asegurando que sus miembros cumplan con estándares éticos y profesionales.
El GREC es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en el año 1987, que hace su trabajo socioeducativo, de acuerdo con los estatutos, en diferentes sectores de población en situación de riesgo, dificultad y conflicto social.
ASPAS es una entidad sin ánimo de lucro, y declarada de utilidad pública que ofrece atención integral a las personas con discapacidad auditiva y a sus familias, defendiendo sus derechos individuales de libertad e igualdad con el fin de conseguir su plena inclusión social.
ASPAS forma parte de FOQUA, una asociación de entidades sin ánimo de lucro con amplia trayectoria y experiencia, que atienden a personas con discapacidad en las Islas Baleares.
La Asociación Estel de Llevant es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para promocionar la Salud Mental en los municipios de las comarcas del Plan, Levante y Mediodía de Mallorca.
La razón de ser de Estel de Llevant es acompañar con calidez a las personas para preservar y mejorar su salud mental
La Congregació d'H. Oblates va néixer l'any 1864 a Madrid, com un projecte d'acolliment per a dones que exercien la prostitució. Al llarg dels anys la congregació s'ha anat adaptant a les necessitats que presenta aquest col·lectiu de dones per a anar donant respostes significatives a la realitat del moment.
A Palma comptem amb el CASAL PETIT, un Centre de Dia d'Atenció a la Dona. Dissenyem projectes segons les necessitats que les dones van expressant, i JUNTES intentem construir una realitat més justa.